
Buen agarrón taurino aguascalentense.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Teniendo como gran escenario el tentadero âFernando Lomelíâ, de la ganadería zacatecana de D´Guadiana, atendiendo la invitación de su propietario, ingeniero coahuilense Armando Guadiana Tijerina, los jóvenes matadores de toros aguascalentenses Fermín Espinosa âArmillita IVâ, Luis David Adame y Leo Valadez, disfrutaron del toreo, además de darse un buen agarrón taurino, prueba de ello su lucida y destacada actuación, donde cada uno ellos realizó su tauromaquia de gran calidad y expresión artística, recreándose con capa a la verónica como también haciendo una gran variedad de quites, mientras que con muleta, lograron faenas de exquisito y estupendo trazo, incluso, series por ambos lados rodillas en la arena.
Todo lo anterior, sin duda fue gracias a la calidad de las embestidas que ofrecieron la mayoría de las vacas examinadas, siendo un total de ocho, destacando cinco de ellas, como también los cinco novillos que se probaron, sobresaliendo tres que tuvieron bravura, clase, nobleza, fijeza y recorrido.
En lo toca a la suerte de varas, estuvo a cargo del excelente varilarguero José de Jesús Prado, quien como siempre estuvo certero y efectivo.
Cabe mencionar que en esta labor de campo participó el novillero acalitano Rafael Reynoso, quien tuvo una gran participación, al igual que Armando Guadiana hijo, quien como siempre mostró su enrome afición y una marcada evolución taurina, ahora ante la brava vaca berrenda.
En esta ocasión estuvieron varios invitados especiales, entre ellos el amigo Emmanuel Carrillo, su seí±or padre don José Antonio Carrilo Zazueta; el matador y ganadero Fermín Espinosa Menéndez, así como los ingenieros Valente Arellano y Roberto Martínez, entre otros.
Para concluir esta agradable, larga y positiva tienta, el gentil anfitrión Armando Guadiana ofreció una rica comida a todos los presentes, misma que fue aderezada de amenas charlas y anécdotas taurinas; en las cuales se confirmó como siempre que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.