WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Con vacuna contra Covid, normalización de la economía será más rápida: Banxico

Uno de los riesgos es que persiste la incertidumbre respecto a los efectos de la pandemia sobre la cartera de crédito.

  • 379

Uno de los riesgos es que persiste la incertidumbre respecto a los efectos de la pandemia sobre la cartera de crédito.

Por: El Universal México. - El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Dí­az de León, afirmó que la expectativa de la autorización de la vacuna contra Covid-19 y la posibilidad de aplicarla próximamente, contribuirá a una normalidad de la economí­a más rápida y a mitigar los riesgos. “No hay duda de que en la medida de la efectividad y disponibilidad, y en la medida en que se pueda vacunar a un porcentaje amplio en la población, contribuirí­a a una normalización más ágil y más rápida”, dijo en conferencia de prensa. Durante la presentación del informe de Estabilidad Financiera, destacó que ya son varias economí­as en el mundo que reportan avances importantes para contar con la vacuna. “Estamos viendo cómo algunas economí­as están autorizando algunas de estas vacunas y todo esto contribuirí­a a una normalización un poco más ágil y obviamente serí­a un elemento que podrí­a mitigar estos riesgos que se pueden enfrentar asociados a la pandemia”, aseguró. También explicó que uno de los riesgos es que persiste la incertidumbre respecto a los efectos de la pandemia sobre la cartera de crédito de los sectores más afectados. Sin embargo, subrayó que la banca que opera en nuestro paí­s cuenta con una sólida posición y capitalización, que refleja que las instituciones no han decretado los dividendos atendiendo la recomendación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Lo anterior, con el fin de mantener sanos sus balances, aunado a que tienen í­ndices de morosidad muy bajos. Mencionó que en lo que va del aí±o, se registraron cuatro casos de riesgos cibernéticos, uno en abril otro en agosto y dos en noviembre. Sin embargo, en ninguno de ellos se reportó una afectación. El reto hacia delante, según el gobernador del banco central, será mantener la posición de fortaleza del sistema financiero y que siga cumpliendo su labor de intermediación de recursos, y que contribuya a una recuperación más rápida y vigorosa.
Publicación anterior EU espera vacunar contra Covid-19 a 100 millones de personas a fines de febrero
Siguiente publicación Romo fue el freno a muchas ocurrencias de AMLO: IP
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;