WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Segunda vacuna rusa contra Covid tendrá una inmunidad de al menos 6 meses

Las primeras dosis serán suministradas a la población rusa a partir del 10 de diciembre

  • 163

Las primeras dosis serán suministradas a la población rusa a partir del 10 de diciembre

Por: Grupo Zócalo La segunda vacuna rusa contra la Covid-19, EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virologí­a y Biotecnologí­a Véktor, tendrá una inmunidad de al menos medio aí±o, afirmó hoy el jefe del departamento de infecciones de la institución cientí­fica, Alexandr Rí­zhikov. Indicó en una rueda de prensa que durante las pruebas con primates se observó que la inmunidad se mantení­a durante medio aí±o y expresó su esperanza de que en los humanos tenga la misma duración. "La vacunación será estacional, la frecuencia de la repetición (de la vacuna) está en proceso de investigación, pero al menos será necesario volver a inocularla a los seis meses o quizás a los diez", explicó cientí­fico. Según el experto, tras el primer recordatorio de la vacuna la inmunidad será más estable y posteriormente la repetición de la misma serí­a necesaria "una vez cada tres aí±os". El experto informó de que las primeras dosis serán suministradas a la población rusa a partir del 10 de diciembre, si bien la campaí±a masiva comenzará en 2021. La vacunación será voluntaria y gratis para los rusos. En la actualidad, seí±aló, ya han sido producidas 25 mil dosis de esta vacuna, que se registró el 14 de octubre y se encuentra en la última fase de los ensayos clí­nicos, y para fines de aí±o la cantidad "se duplicará". "La producción de la vacuna en el Centro Véktor se incrementa semana tras semana. Podremos crear hasta 5 millones de dosis anuales con las capacidades existentes", afirmó. Esta cifra podrí­a incrementarse, pero "será necesaria la participación de una farmacéutica grande que ayude con la producción de la proteí­na portadora". La segunda vacuna rusa se podrá conservar hasta dos aí±os a temperaturas de entre 2 y 8 grados, de acuerdo con Rí­zhikov, quien aseguró que los datos preliminares del antí­doto se publicarán "pronto". Rusia está desarrollando actualmente tres vacunas, entre las que destacan la más avanzada, Sputnik V, desarrollada por el Centro de investigaciones epidemiológicas y microbiologí­a Gamaleya, y que fue registrada en el paí­s el 11 de agosto.
Publicación anterior AMLO anuncia estímulos fiscales para frontera sur; amplía hasta 2024 en frontera norte
Siguiente publicación ‘Lo más importante es la libertad’, dice AMLO tras negativa de Noroña a usar cubrebocas
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;