
El mandatario mexicano dejó en claro que en este caso estaba en juego el prestigio de las Fuerzas Armadas del país.
Por: Grupo ZócaloÂCiudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que entre su gobierno y el de Donald Trump haya habido una negociación oculta en el retiro de cargos en contra de Salvador Cienfuegos, quien llegará a México no como detenido, sino en calidad de repatriado.
López Obrador aseveró que no hay nada a cambio en el caso del desistimiento de cargos contra el extitular de la Defensa Nacional (Sedena) en los Estados Unidos.
Recalcó que su Administración no realiza compromisos con países extranjeros que afecten los principios de la soberanía mexicana.
"Hay confianza en el Gobierno de México, hay confianza en el canciller, en la Presidencia de la República y confianza en la FGR. Hay que esperar a que la jueza decida sobre esta petición, no hay nada cambio, nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios, es algo que teníamos la obligación e hacer, porque sentimos que no se había cuidado el procedimientoâ, destacó.
âQuiero agradecer al gobierno de EU que supo escuchar nuestro planteamiento y rectificar. No significa esto impunidad, sino que se inicia una investigación que ya comenzó a partir de que nos envían elementos de pruebaâ, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal apuntó que el gobierno estadounidense violó el principio de cooperación que mantiene con México. âNo hay nada oculto, nosotros actuamos a partir de principios y lo que se hizo en este caso fue intervenir en materia política, diplomática para expresar nuestra inconformidad ante un hecho que se presenta uy deciden juzgar en EU sin conocimiento de nuestro gobierno, esto va más allá de lo legalâ, adujo. "Existe un acuerdo de cooperación pero no se hacía valer, y en el caso que nos ataí±e fue violado, porque nosotros no tuvimos ninguna información. Ellos fueron receptivos, entendieron, que si existe cooperación debe haber confianzaâ, puntualizó. https://youtu.be/6raZvJf1yCs El mandatario mexicano dejó en claro que en este caso estaba en juego el prestigio de las Fuerzas Armadas del país. âEstá de por medio el prestigio de una institución fundamental para el Estado mexicano, que es la Secretaría de la Defensa, las Fuerzas Armadas y no es cualquier cosa, no podemos permitir que sin elementos se socaven nuestras instituciones fundamentales. México es un país libre, independiente y soberano, eso lo han entendido bien en los Estados Unidosâ, declaró. "Si la Fiscalía encuentra que hay culpabilidad, entonces se castiga y lo dije también desde el principio: la conducta de un militar por importante que sea, debe manchar a toda una instituciónâ, admitió. Con información de López-Dóriga Digital