WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cimbra al mundo nueva ola de Covid; se viven cifras diarias de contagios no vistos en la primera

Gobiernos europeos impusieron nuevas restricciones

  • 176

Gobiernos europeos impusieron nuevas restricciones

Por: Agencias

Ciudad de México.- La segunda ola de Covid-19 está golpeando al mundo.

Se viven cifras diarias de contagios no vistos en la primera oleada, caí­das pronunciadas en los mercados financieros y se retomaron drásticas medidas de confinamiento.

Estados Unidos registró 82 mil 929 casos de coronavirus el viernes y 83 mil 851 el sábado, rompiendo el récord previo de 74 mil 818 casos diarios en julio, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

"Estados Unidos está experimentando lo peor que hemos tenido", admitió ayer el doctor Anthony Fauci, el principal experto del paí­s en Covid-19, en una entrevista con Yahoo Finance. "No importa cómo lo mires, no son buenas noticias", dijo.

Por otra parte, los mercados de valores de Estados Unidos y Europa cayeron drásticamente. En Estados Unidos, el í­ndice de referencia S&P 500 perdió 1.9 por ciento a media tarde de las operaciones en Wall Street y el promedio industrial Dow Jones cayó 2.3 por ciento.

Los operadores de cruceros Norwegian, Carnival y Royal Caribbean estuvieron entre las acciones con peor desempeí±o en el S&P 500, con caí­das de más de 8 por ciento.

Las aerolí­neas también se desplomaron. United cayó alrededor de 7 por ciento y Delta y American más de 6 por ciento. En Europa, el í­ndice Stoxx 600 perdió 1.8 por ciento después de fuertes caí­das en las acciones de primera clase alemanas.

Entretanto, Gobiernos europeos impusieron nuevas restricciones para contener esta segunda oleada del coronavirus.

El Consejo de Ministros de Espaí±a aprobó un estado de emergencia que proyecta que se prolongue hasta mayo del próximo aí±o. Además, impuso el toque de queda en todas las regiones del paí­s.

Y en México no lo saben

A pesar de la tendencia ascendente de hospitalización y a las alertas de los Gobiernos estatales que analizan aumentar restricciones, la Secretarí­a de Salud todaví­a no define si la tendencia es a la alza o se mantendrá en meseta.

El director de Epidemiologí­a, José Luis Alomí­a, dijo que en los próximos dí­as se definirá esta situación, aunque reconoció que el rebrote de casos en Chihuahua contribuyó a que se registrara un incremento de más 5 por ciento de mortalidad.

Publicación anterior El mejor escenario para tener la vacuna contra Covid-19 es a finales de diciembre: Ebrard
Siguiente publicación Bulgaria registra récord de nuevos contagios y de muertes por Covid-19
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;