WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

VIDEO: Así ocurrió el robo de medicamentos oncológicos; asalto duró al menos tres horas

El asalto inició a las 04:27 h cuando un tráiler ingresó a las instalaciones de los laboratorios Novag Infancia. 

  • 443

El asalto inició a las 04:27 h cuando un tráiler ingresó a las instalaciones de los laboratorios Novag Infancia.

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- Las primeras imágenes difundidas del robo de medicamentos oncológicos de una bodega en Iztapalapa, revelaron que el robo ocurrió en tres horas y 29 minutos.

De acuerdo con cámaras de seguridad, el asalto inició a las 04:27 h cuando un tráiler ingresa a las instalaciones de los laboratorios Novag Infancia.

Una hora después ingresa un tractocamión y minutos más tarde un tercer vehí­culo. A las 07:00 h llega el último vehí­culo, una camioneta de redilas.

Los presuntos asaltantes ingresaron al lugar y exigieron al personal de vigilancia que les indicaran cuáles eran los medicamentos más costosos.

Es a las 07:57 h cuando todos los vehí­culos salen del lugar. ya cargados con los medicamentos.

https://twitter.com/NTelevisa_com/status/1316713010812067842?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1316713010812067842%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_0&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fnew_site%2Farticulo%2Fvideo-asi-ocurrio-el-robo-de-medicamentos-oncologicos-asalto-duro-al-menos

Se sabe que todas las unidades huyeron rumbo al norte de la Ciudad de México.

Uno de los vehí­culos fue captado por cámaras de seguridad transitando por la avenida Cien metros en la alcaldí­a Gustavo A. Madero.

La denuncia

El expediente de la denuncia por el robo refiere que de la unidad bajaron tres hombres y brincaron por el portón del área del estacionamiento.

Uno de los testigos fue Noe ‘S’, encargado de vigilancia del almacén. De acuerdo con su declaración, intentó llamar al número de emergencia 911, pero “la llamada no salió”.

Relató que llegaron dos hombres armados hasta su caseta de vigilancia, quienes lo amenazaron y amagaron, para hacer lo mismo con los empleados de seguridad, que terminaron sometidos, amarrados y encerrados en un mismo cuarto.

Indagatorias del caso seí±alan que, además de la primera camioneta de carga, llegaron al lugar tres tractocamiones. Una de ellas con cabina negra, otro más de cabina amarilla, y uno de cabina azul.

Al someter a personal, metieron camiones para cargar los medicamentos robados.

Así­, antes de las 06:00 h, llegó al lugar un guardia de seguridad. Apenas entró, lo sometieron.

El hombre dejó su carro estacionado afuera de la entrada, por lo que los ladrones tuvieron que salir a moverlo para poder sacar los camiones en los que llevaban los medicamentos robados.

Activan Alerta Sanitaria

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano lanzó alerta sanitaria por el robo de más de 37 mil medicamentos contra el cáncer.

La Cofepris, el principal regulador de alimentos y medicinas de México, informó en un comunicado de que el robo de productos ocurrió el miércoles pasado en los almacenes de la empresa Novag Infancia, donde hurtaron medicamentos oncológicos fabricados por Laboratorios Kemex.

Los fármacos hurtados no pueden adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o en internet, advirtió el organismo al explicar que son de uso exclusivo del sector público.

Es decir, solo están autorizados en la Secretarí­a de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretarí­a de Marina (Semar) y la Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena).

En los productos dados como robados no se garantiza la calidad y seguridad de los medicamentos, ya que se desconocen las condiciones de almacenamiento y transporte, indicó Cofepris en la alerta.

El robo de estos medicamentos ocurre en medio de crí­ticas al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el desabastecimiento de medicamentos contra el cáncer.

Aunque la escasez de medicinas ha sido un problema común en los últimos sexenios, el aí±o pasado se agudizó por los recortes presupuestarios y cambios en la forma de adquirir los productos impuestos por López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Padres de nií±os con cáncer de varios estados del paí­s se han manifestado de manera frecuente desde enero para exigir a las autoridades el suministro correcto de medicamentos oncológicos.

Tras una de las manifestaciones más multitudinarias, el IMSS acordó el mes pasado con las familias implementar mecanismos de vigilancia de pacientes y seguimiento de tratamientos.

Sin embargo, con este robo, tanto la autoridad como las familias temen que los fármacos terminen en el mercado negro.

En lo que va del aí±o, hay 4 mil 867 nuevos casos detectados, 3 mil 650 diagnosticados en fase avanzada y mil 825 fallecimientos registrados, según la Asociación Mexicana de Ayuda a Nií±os con Cáncer (AMANC).

Al comparecer ante el Senado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, negó hace 10 dí­as que existiese desabastecimiento de medicamentos y se comprometió a un reporte mensual de la distribución de medicamentos.

Con información de López-Dóriga Digital

Publicación anterior Top 5: razones para volver a instalar Pokémon Go en tu celular
Siguiente publicación Planeta del sistema LHS1140 podría tener un gran océano
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;