El ex Secretario de Seguridad Pública mexicano está bajo proceso en Estados Unidos
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- El Gobierno de Enrique Peí±a Nieto entregó 10 contratos por más de 402 millones de dólares a la empresa Nunvav, hoy investigada por la Fiscalía General de la República y dos Secretarías de Estado, por presuntos vínculos con Genaro García Luna, procesado en Estados Unidos por recibir sobornos del narcotráfico.
Esta noche, la Presidencia informó que las indagatorias apuntan a nueve contratos otorgados a esa compaí±ía, por un monto de 390 millones de dólares, y uno adicional por 270 millones de pesos, en el periodo 2012-2017.
âEn días recientes se llevó a cabo una revisión de los contratos celebrados entre 2012 y 2017 con la empresa denominada Nunvav Inc. que ha sido seí±alada como pieza clave para la triangulación de recursos en el caso García Lunaâ, refirió en una nota informativa.
âEn dicho periodo se celebraron nueve contratos por una cantidad de 390 millones de dólares con fondos de la partida de Seguridad Pública y Nacional, y uno más por 270 millones de pesos a través del Presupuesto tradicionalâ.
El documento seí±ala que la lista de contratos incluye uno por más de 19 millones de dólares para el suministro de equipo tecnológico de vigilancia asignado al Centro Federal de Readaptación Social âCPS 12â en el estado de Guanajuato.
Según el informe, a pesar de que no existe evidencia del cumplimiento del contrato, el Gobierno de Peí±a Nieto pagó 13.89 millones de dólares y dejó una deuda de 5.95 millones a esta administración.
En este caso, las investigaciones de Hacienda revelaron que no existe evidencia de los trabajos realizados y ya pagados al proveedor, y que el contrato y su anexo técnico no especifican los componentes del sistema integral ni los alcances de las capacitaciones técnicas y operativas.
Además, indica que, en una minuta incompleta, se expusieron las supuestas razones que impedían concluir los trabajos durante la vigencia del contrato, sin que se haya elaborado un convenio modificatorio.
El reporte confirma la denuncia realizada esta maí±ana por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que los dueí±os de Nunvav pretenden cobrar casi 6 millones de dólares por otorgar cursos de hora y media a sólo tres funcionarios.
âComo apoyo de la factura que se adeuda por 5 millones 954 mil 400 dólares, de fecha 15 de octubre de 2019, el proveedor anexa como soporte documental, la capacitación proporcionada el 28 de noviembre de 2019, con duración de una hora y treinta y siete minutos, a tres participantes que no laboran ni han laborado en el área de Prevención y Readaptación Socialâ, seí±ala.
âNo existe evidencia documental de la liberación del sistema y puesta en marchaâ.
