WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hallan 2 mil 856 monumentos arqueológicos en el trazado de Tren Maya

Rogelio Jiménez Pons, acompañó al Presidente en la supervisión de la construcción del Tren Maya.

  • 262

Rogelio Jiménez Pons, acompaí±ó al Presidente en la supervisión de la construcción del Tren Maya.

Por: Grupo Zócalo  En dos de los siete tramos en que se divide la obra del Tren Maya, que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se han encontrado 2 mil 856 monumentos arqueológicos, informó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, quien coordina la construcción. Durante las visitas de supervisión del Presidente López Obrador, Jiménez Pons dijo que han trabajado en coordinación con el Instituto Nacional de Antropologí­a e Historia (INAH) para crear campaí±as de salvamento arqueológico "En el Tramo 2, las campaí±as de salvamento arqueológico prácticamente se concluyeron la semana pasada. En la zona aledaí±a a los 227 kilómetros del Tramo 1 y los 232 kilómetros del Tramo 2 se han encontrado 2 mil 187 monumentos que se sumarán al acervo histórico y cultural del Paí­s", afirmó por la maí±ana en Campeche, sin especificar el tipo de restos arqueológicos hallados. Más tarde, en el Municipio de Kopomá, Yucatán, informó que en el Tramo 3, de Calkiní­, Campeche, a Izamal, Yucatán, han rescatado 669 monumentos arqueológicos a partir de las obras. "No sólo ninguno de ellos está en riesgo, sino que su descubrimiento asegura su resguardo y abre una puerta al acceso del conocimiento a nuestro patrimonio cultural", sostuvo. El Presidente López Obrador agradeció tanto a la Secretaria del Medio Ambiente, Maria Luisa Albores, quien lo acompaí±ó en la gira, como al INAH, pues dijo que le están ayudando a que no se detenga la obra del tren, al que se oponen grupos ecologistas y activistas por los derechos de los pueblos indí­genas. "Muchas gracias a Marí­a Luisa Albores, era Secretaria de Bienestar y ahora está en la Secretarí­a del Medio Ambiente. Muchas gracias porque nos está ayudando a que no se detenga esta obra. Lo mismo, agradecerle al Instituto Nacional de Antropologí­a e Historia. Se han contratado arqueólogos que van por delante verificando, haciendo descubrimientos, cuidando sitios arqueológicos, y esto nos permite ir liberando tramos para la construcción", explicó el Presidente. El Tren Maya cruzará por los cinco estados de la Pení­nsula de Yucatán, tiene un costo calculado de entre 120 mil 150 mil millones de pesos y se prevé que se termine en 2023.
Publicación anterior Cofepris emite alerta sanitaria por robo de más de 37,000 medicinas contra cáncer
Siguiente publicación Registran riña entre integrantes de Frenaaa y simpatizantes de AMLO en el Zócalo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;