Flores Santos desapareció el pasado 30 de septiembre y fue localizado sin vida el 1 de octubre en el sector de La Presa Rural
Por: Agencia Reforma
Tijuana.- Un grupo del crimen organizado que trafica con personas hacia Estados Unidos podría haber confundido al trabajador del Consulado de EU en Tijuana, Edgar Flores Santos, con un agente policiaco y por ello lo asesinaron, indicó el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora.
âConsideramos que sí tienen vínculos con delincuencia organizada, si tomamos en cuenta que se trata de un grupo dedicado a la trata de personasâ, apuntó.
âProbablemente fue confundido con un agente policiaco. La unidad que manejaba es muy parecida a la usada por elementos de cualquier corporación de los tres órdenes de Gobiernoâ, agregó en conferencia de prensa.
Sánchez Zamora dijo que el grupo que asesinó a Flores se dedica al tráfico de personas, y se están realizando indagatorias para determinar si también trafica drogas.
âEs una zona en la que el Fiscal (General, Guillermo Ruiz) ya había mencionado que es de alta incidencia delictiva, principalmente se dedican al tráfico de personas y al de narcóticos o drogas hacia Estados Unidos, había una cercanía en el punto en el que se encontró el cuerpo con el cerco fronterizo muy estrechaâ, seí±aló.
Flores Santos desapareció el pasado 30 de septiembre y fue localizado sin vida el 1 de octubre en el sector de La Presa Rural, al este de la ciudad; era un empleado mexicano del Servicio de Inspección de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
El funcionario tenía nueve heridas por proyectil de arma de fuego, una de ellas en la región temporal derecha; ninguna bala quedó alojada en su cuerpo.
La Fiscalía logró la detención de dos personas, entre ellas Juan Carlos âNâ, de 24 aí±os, originario de Guerrero Negro, Baja California Sur, quien fue vinculado a proceso por el delito de exhumación de cadáveres, que solo tiene una penalidad de hasta cinco aí±os, en tanto la dependencia logra allegarse de más pruebas en su contra.
La Fiscalía no tuvo suficientes elementos para acreditar la participación de la segunda persona.
Sánchez Zamora corrigió hoy que la causa de muerte de Flores Santos fue por disparos de arma de fuego, pues en un principio el Servicio Médico Forense (Semefo) había determinado lesiones por arma punzocortante, lo cual fue aclarado este lunes.
âEdgar falleció por lesiones por proyectil de arma de fuegoâ, subrayó.
âEllos mismos (Semefo) rectificaron con base al requerimiento de la Fiscalía por lo que habían visto los agentes en la indagatoriaâ, explicó.
El Consulado de EU en Tijuana informó que Flores Santos llevaba actividades de manera regular en la zona este, iba al menos tres días a la semana.
âNo nos dieron información de que hubieran acudido con la Fiscalía para ir con mayor seguridadâ, apuntó el Fiscal Central.
Aseguró que días antes del asesinato del empleado de EU, la Fiscalía había pedido el reforzamiento policiaco en la zona debido a denuncias de presencia de personas armadas.
