
Programa âCerrando Fuerteâ se ampliará a alumnos desde 4º grado de Primaria y 2º de Secundaria. La meta es colocar a la educación en Coahuila en el primer lugar a nivel nacional.
Por: Agencias Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Septiembre de 2020.- âEn el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Educación, hacemos un esfuerzo sin precedentes para capacitar a distancia a directivos y docentes a fin de que cuenten con los elementos y herramientas para enfrentar un ciclo escolar atípico que representa grandes retosâ, mencionó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís. Así, reconoció el gran trabajo que realizan docentes, directivos y administrativos de todo el Estado para poder enfrentar este reto educativo que plantea la pandemia por el Covid-19. El Mandatario estatal explicó que se están aprovechando de gran manera las lecciones aprendidas en materia de capacitación docente a distancia y distribución de materiales educativos digitales. Cabe recordar que gracias a la estrategia educativa âCerrando Fuerteâ, que se realizó del mes de octubre de 2019 a junio de 2020 en 194 escuelas, se logró un importante avance en los aprendizajes esenciales de los estudiantes de 6º de Primaria y 3º de Secundaria respecto a Matemáticas, Lectura y Comunicación. Ha sido tal el impacto y aceptación del proyecto entre docentes y directivos, que se ampliará a más grados y escuelas, dado que la estrategia inicial sólo cubrió al 12 por ciento de la matrícula de Sexto Grado de Primaria y de Tercero de Secundaria de escuelas públicas. CON RESULTADOS La Secretaría de Educación del Estado expuso que a poco más de la mitad de haber iniciado el proyecto con el inicio de la pandemia, con la estrategia y con el esfuerzo de todos los actores educativos, se logró no sólo atender a quienes ya estaban trabajando con âCerrando Fuerteâ, sino que se extendió con âCerrando Fuerte en Casaâ, ofreciendo material digital de la estrategia y capacitación a 792 escuelas. Con la instalación de la Mesa Técnica de la estrategia âCerrando Fuerteâ, de la Secretaría de Educación, se dará seguimiento al desarrollo de las acciones, en donde se coordinan todas las áreas involucradas y resuelve oportunamente cualquier incidencia. La dependencia agregó que la meta es reducir el porcentaje de alumnos en nivel 1 de PLANEA de un 70 a un 30 por ciento, y que luego de la evaluación aplicada por la estrategia en el mes de junio se identificaron mejoras notables en los aprendizajes fundamentales. De la misma manera se explicó que a partir de estos resultados y atendiendo la recomendación de docentes y directivos de Primaria y Secundaria, âCerrando Fuerte 2020-2021â tendrá un enfoque integral para reducir el impacto negativo en el aprendizaje por la pandemia, y se ampliará desde 4º grado de Primaria y 2º de Secundaria. El programa está listo para operar en cualquier modalidad: presencial, a distancia o híbrida, de acuerdo a las necesidades y circunstancias que se presenten y las indicaciones que dé el Gobierno Estatal.