
Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila enfrenta la pandemia por COVID-19 por medio de videollamadas y geolocalización.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Para tener un control completo de la pandemia por la enfermedad COVID-19, así como para mantener mejores medidas de aislamiento y protección de la población afectada, la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila trabaja a través de tecnología de punta como lo es la geolocalización.
Así, el Gobierno de Coahuila, a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) del estado, dispone de esta tecnología con la que se puede geolocalizar a personas sospechosas de ser portadores del virus SARS-CoV-2, así como para la realización de un âmapa de calorâ de los lugares con mayor riesgo de contagio y así evitar brotes en dichos sectores.
Roberto Bernal Gómez, titular de Salud en el estado aseguró que, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), y de la aplicación de videollamada âCarbyneâ, ha permitido a la Secretaría de Salud estar en vigilancia constante de los pacientes solicitantes de atención médica por medio del número 911.
âEs por indicación del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, que los cuatro Centros Reguladores existentes en el estado se encuentran dotados con esta tecnología, y con la que por medio de un médico y enfermera las 24 horas se puede atender todo tipo de llamadas de emergencia, sobre todo de COVID-19 durante esta crisis sanitariaâ, indicó Bernal Gómez.
Refirió que la geolocalización de personas con síntomas de coronavirus por medio de esta aplicación tecnológica llamada âCarbyneâ, ha permitido un mejor control de la pandemia, al reducir de manera considerable la exposición del personal de salud, así como de la propia población al virus, enfocando la atención en sectores críticos y minimizando la posible transmisión.
SALVAGUARDA DE VIDAS
Eric Varela Cortés, subsecretario de Atención Médica de Urgencias en Coahuila informó que dicha herramienta se encuentra disponible en los servicios de emergencias al número 911, y que es el propio solicitante de los servicios quienes dan el permiso para enlazarse y ser atendidos de manera remota, mientras llegan paramédicos al lugar.
âGracias al apoyo del gobernador Miguel íngel Riquelme, así como de nuestro secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, la geolocalización en las llamadas de emergencia al número 911 nos ha ayudado a saber dónde se encuentra el posible portador del virus, así como la densidad poblacional en la que se encuentra, para evitar de así mayores brotes en estos sectoresâ, aseguró Varela Cortés.
Recalcó además que, por medio de la videollamada, el personal médico de los Centros de Emergencias ha podido asistir e identificar a pacientes potencialmente infectados, los cuales requieren traslado inmediato a hospitales.
Asimismo, la âtelemedicinaâ permite ver al instante el nivel de dificultad respiratoria, color de piel, así como guiar remotamente a los acompaí±antes de una persona para que tomen los signos vitales, además de permitir a los cuerpos médicos, salvaguardar su propia integridad.
Eric Varela Cortés mencionó que, en el caso específico de la pandemia, el uso de la plataforma que permite videollamada y geolocalización, en conjunto con el seguimiento riguroso al protocolo médico, optimiza los procesos de atención, y salvaguarda la integridad de los propios profesionales de la salud.
De esta manera, la Secretaría de Salud, por instrucciones del Gobierno de Coahuila, trabaja incansablemente para salvaguardar la vida e integridad de todos los coahuilenses, por medio de tecnología de punta y la mano de personal médico humano y altamente capacitado.
DATO
Carbyne es una empresa líder mundial en tecnología para la gestión de llamadas de emergencia en tiempo real, además de ser el mayor proveedor mundial de servicios de geolocalización en situaciones de riesgo.