
Es la misma figura de 12 metros de alto, que fue instalada en el talud norte del Río
Por: Grupo Zócalo Monterrey, NL.- Diez aí±os después de ser derribada y sepultada por el huracán âAlexâ, parte de la imagen original de la Virgen de Guadalupe que estaba instalada en el Río Santa Catarina âresucitóâ ayer. La estructura reapareció en el afluente a la altura del Obispado, luego de que las lluvias de la tormenta âHannaâ removieran la tierra y las piedras. La Arquidiócesis de Monterrey confirmó que es la misma figura de 12 metros de alto, que fue instalada en el talud norte del Río días antes para conmemorar la segunda visita del Papa Juan Pablo II a Monterrey, el 10 de mayo de 1990. La escultura, diseí±ada hace 30 aí±os por el padre Aureliano Tapia, se encuentra semienterrada a 300 metros del lugar donde había sido instalada originalmente y donde ahora se puede observar una réplica. De la estructura original sólo se puede observar el rostro de la Virgen de Guadalupe que hoy descansa entre las piedras del Río Santa Catarina. Alrededor de las 19:00 horas, personal de la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey inició trabajos para rescatar la imagen por orden del Alcalde Adrián de la Garza.
Con ayuda del Alcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado, detalló el Edil priista, concretaron el apoyo de un particular para restaurar la obra y encontrarle un nuevo hogar.
Por separado el padre Juan José Martínez, vocero de la Arquidiócesis de Monterrey, dijo que la intención de la Iglesia es rescatar la escultura.
âNos dio mucha alegría. Es como una seí±al buena de que ojalá pase ya todo lo malo, una seí±al buena de parte de la Virgenâ.
La imagen, que ya formaba parte del paisaje regio, no resistió el paso del huracán âílexâ el 1 de julio del 2010, yéndose entre la corriente, que alcanzó niveles históricos.
El Municipio de Monterrey, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y 10 donadores anónimos financiaron una réplica, apegándose, aunque con ligeras diferencias, al diseí±o original de Monseí±or Aureliano Tapia, quien falleció el 23 de enero del 2011.
La nueva obra fue colocada en el mismo sitio el Día de la Guadalupana, el 12 de diciembre del 2010.