
PIB cae 18.9% en segundo trimestre; regresa al nivel de hace 10 aí±os; se tocó fondo en abril y mayo; en julio, hay signos de repunte: AMLO.
Por: El UniversalÂLo peor de la destrucción económica por la pandemia del Covid-19 ya pasó, pero su daí±o fue profundo y borró prácticamente el crecimiento de 10 aí±os.
El Producto Interno Bruto (PIB) se desplomó 18.9% durante el segundo trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del aí±o anterior, de acuerdo con el Inegi, una cifra histórica que no se vio en otras crisis como la de México de 1995 o la financiera de 2008-2009.
El virus del SARS-Cov-2 se extendió por todos los sectores productivos y los debilitó al grado de mandar a la economía a terapia intensiva y regresarla a los niveles que tenía en 2010.
Significa que la capacidad del país para generar riqueza se redujo a los tamaí±os que existían hace 10 aí±os, y todo por el cierre de negocios y la suspensión de labores llevada a cabo para evitar más contagios.


A EU, gripa; a México, coronavirus
La contracción económica de México casi duplicó la caída de 9.5% del PIB estadounidense entre abril y junio. El resultado evidencia que âcuando a Estados Unidos le va bien a México le va súper bien, pero cuando a Estados Unidos le va mal, México se hundeâ, comentó Alfredo Coutií±o, director para América Latina de Moodyâs Analytics. Las tres grandes actividades en que se divide la economía mexicana cayeron. La más vapuleada fue la industria, con una contracción de 26%, seguida de servicios, con 15.6%. En ambos casos resintieron las suspensiones laborales por las restricciones y medidas de confinamiento para evitar que se extendiera el contagio del virus.