WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Muere Jean, hermana de John F. Kennedy a los 92 años

Falleció en su residencia en Manhattan, confirmó este jueves su hija Kym Smith

  • 304

Falleció en su residencia en Manhattan, confirmó este jueves su hija Kym Smith

Por: Agencias

Washington.- Jean Kennedy Smith, quien como embajadora de Estados Unidos en la década de 1990 contribuyó al proceso para poner fin a décadas de violencia entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte, falleció en su residencia en Manhattan, confirmó este jueves su hija Kym Smith.

Jean Kennedy Smith era la última sobreviviente de una generación en la familia encabezada por el exembajador de EU en el Reino Unido, John F. Kennedy, y que incluyó al presidente John F. Kennedy, los senadores Robert y Edward, la filántropo Eunice Shriver y Patricia Kennedy Lawford.

Smith nació el 20 de febrero de 1928 en Brookline (Massachusetts), la octava de los nueve hijos y la hija menor del ex mbajador Joseph y Rose Fitzgerald Kennedy.

En 1993, después de décadas dedicadas a las recepciones y a la filantropí­a, y cuando Smith tení­a 65 aí±os de edad, el presidente Bill Clinton la designó como embajadora en Dublí­n, convirtiéndola en la primera mujer de esa generación de los Kennedy que aceptó un trabajo polí­tico.

La designación ocurrió en un momento peculiar del conflicto armado en Irlanda del Norte, cuando tanto los católicos como los protestantes empezaban a inclinarse por una solución negociada a su guerra que dejó miles de muertos en ambos bandos.

Seis meses después de la llegada de Smith a Dublí­n y tras haber contribuido de forma poco tradicional en el proceso de negociaciones, el 31 de agosto de 1994 se declaró un alto el fuego entre católicos y protestantes.

La tregua se derrumbó en 1996, debido a la continua exclusión de Sin Fein de las negociaciones para una paz, y la embajadora Smith mantuvo una conversación severa con el jefe del Ejército Republicano Irlandés, Joe Cahill, que llevó a la admisión del brazo armado de los católicos y a la restauración de la cesación del fuego en 1997.

El Acuerdo de Belfast en abril de 1998, tras negociaciones encabezadas por el lado estadounidense por el senador George Mitchell, llevaron a la terminación de la lucha armada en Irlanda del Norte.

Publicación anterior En Hidalgo hay huachicoleo, pero no narcotráfico: Gobernador
Siguiente publicación AMLO sugiere desaparecer el Conapred y que funciones pasen a Gobernación
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;