
Las cifras de contagios y muertes por la enfermedad COVID-19 incrementaron considerablemente
Por: Grupo Zócalo México.- Desde el pasado primero de junio México entró en la etapa llamada ânueva normalidadâ, pese a que continua la amenaza por la pandemia de coronavirus COVID-19. En el país se han reactivado algunas actividades económicas consideradas esenciales, pero el llamado de las autoridades sanitarias sigue siendo a quedarse en casa y salir sólo en caso de emergencia o extrema necesidad. Estos días ha inquietado el hecho de que las cifras de contagios y muertes por la enfermedad COVID-19 incrementaron considerablemente.Incluso el pasado 3 de junio, uno de los primeros días de la ânueva normalidadâ, es la fecha en la que hasta el momento se ha registrado más incremento en el número de fallecidos por el virus (respecto al día anterior). De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, del 1 al 7 de junio los casos confirmados de coronavirus COVID-19 aumentaron un 29%; por si fuera poco, las muertes ascendieron un 37.95 por ciento. Hasta el corte del martes 9 de junio a las 19:00 horas, el número total de fallecidos era de 14 mil 649. Cabe destacar que el inicio de la ânueva normalidadâ no es sinónimo de que ocurrirán más decesos derivados del padecimiento; lo que se trata de resaltar es que el día con más fallecimientos por SARS-CoV-2, hasta el momento, ocurrió ya dentro de esta etapa de pandemia.Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 9 de junio de 2020 â¡ï¸ https://t.co/48D5B77cXZ pic.twitter.com/zpx4YBMzm2
â SALUD México (@SSalud_mx) June 10, 2020
Tasa de mortalidad por estados De acuerdo con la Secretaría de Salud, los estados con la proporción de muertes por COVID-19 más alta por cada 100 mil habitantes son: Ciudad de México (34.18%), Baja California (33.87%), Tabasco (25.27%), Quintana Roo (24.26%), Sinaloa (22.24%), Morelos (14.53%), Tlaxcala (13.48%) y Estado de México (12.88%). Las entidades de la República Mexicana con menor tasa de mortalidad son: Jalisco (2.77 %), Zacatecas (2.76%), Nuevo León (2.35%), San Luis Potosí (2.27%) y Guanajuato (2.23%). Información de Radio FórmulaComunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 9 de junio de 2020 â¡ï¸ https://t.co/48D5B6PBzp pic.twitter.com/3l9HYureuA
â SALUD México (@SSalud_mx) June 10, 2020