
âSe dieron contratos leoninos para energías limpias que afectan al interés nacionalâ, afirma el presidente
Por: AgenciasCiudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración no está en contra de la generación de energías limpias, y por el contrario, las impulsará cada vez más.
âNo estamos en contra de las energías limpias, al contrario, cada vez vamos a impulsar más las energías alternativas. Estamos en contra de la corrupción, del saqueo y del influyentismo que prevaleció en el periodo neoliberal en la industria eléctricaâ.
En conferencia de prensa maí±anera, el presidente dijo que respetará la decisión de los jueces, magistrados y ministros, esto en referencia a los amparos que ganaron empresas contra el freno a energías renovables.
âNosotros vamos a ser respetuosos de la legalidad, como lo hemos demostrado, vamos a respetar las decisiones de los jueces, magistrados de los ministros. Hay en México lo que antes no se tenía un auténtico Estado de derechoâ.
Sin embargo, afirmó, defenderán en los tribunales los intereses del pueblo, al considerar que para la generación de esas energías se entregaron contratos leoninos: âno es posible que estemos pasando por un mal momento económico todos y ellos quieran seguir medrando como si nada pasaraâ.
âSe entregaron concesiones y contratos leoninos que afectan al interés nacional, que afectan al pueblo de México, que daí±an la economía popular, porque a través del influyentismo se pactó mediante componenda entre empresas particulares y funcionarios públicos, la compra de energía eléctrica a precios elevadísimos con subsidios, incluso se pretendía destruir a la CFE, cerrar las plantas de la CFE, subutilizarlas, no permitirles que generaran energía para darle preferencia a las plantas de generación eléctrica del sector privado, sobretodo del sector extranjeroâ.
âEn esas irregularidades para llamarlas de manera suave, en esas actos de corrupción, se les dio preferencia a empresas de generación de energías limpias en contra de la CFE, entonces lo que estamos haciendo ahora es poner orden y que haya piso parejo, porque de lo que se quejan, de que hay preponderancia de la CFE con el Estado, es exactamente lo que ellos hacen, ellos tomaron la CFE, y preponderancia el control preferencial lo tenían las empresas particulares en contra de la empresa públicaâ.
âNo se cancela ningún contrato, no hay expropiaciones, no hay estatismo, no hay nacionalización de la industria eléctrica como lo hizo el presidente Adolfo López Mateos, es que no haya corrupción porque pagar sobreprecios por la energía eléctrica significa que los consumidores, el pueblo, tenga que pagar más por el consumo de luz, entonces lo que estamos protegiendo es el consumo de la energía eléctrica y garantizando que se pueda ofrecer a precios justosâ.