
Los gustos del consumidor no son lo único que hace cambiar la manera de operar de las empresas.
Por: Agencias
Nueva York.- El presidente ejecutivo de McDonald's, Steve Easterbrook, sabe que el negocio de los alimentos está cambiando. Así que, el gigante de la comida rápida está lanzando quioscos de autoservicio, opciones de pago móvil, un diseí±o interior actualizado e, incluso, un servicio en la mesa. Los cambios ya están comenzando a aparecer en lugares en Florida, Nueva York y el sur de California, donde se han actualizado 500 restaurantes. Restaurantes en San Francisco, Boston, Chicago, Washington D.C. y Seattle recibirán las mejoras a principios de 2017. Ahora, los clientes leales a McDonald's podrán colocar su pedido personalizado en una pantalla táctil, tomar asiento y esperar que su comida sea traída directamente. El próximo aí±o, incluso tendrán la opción de ordenar desde el móvil. âLos clientes tienen acceso a información que les da mucho más control sobre sus vidasâ, dijo Easterbrook en una entrevista con Cristina Alesci, de CNNMoney. Eso está presionando a los consumidores a demandar más, dice, especialmente en el sentido de comer de manera personalizada. âEsperan que evolucionemos y ofrezcamos mayor comodidadâ, dijo Easterbrook. El movimiento es el último intento de la compaí±ía por recuperar a los clientes que ha perdido ante las firmas populares de comida rápida casual como Shake Shack. Cuando Easterbrook tomó las riendas en marzo de 2015, McDonald's estaba sufriendo de una caída de las ventas y de pésimas ganancias. Desde entonces, McDonald's ha lanzado un menú de desayuno de todo el día. Introdujo más sándwiches personalizables con ingredientes más sofisticados, y anunció dos nuevos tamaí±os de Big Macs. La cadena también está tratando de ser más saludable, al recortar el uso de conservadores artificiales en los McNuggets de pollo, y ofreciendo más wraps y ensaladas. La estrategia está funcionando. Los ingresos y las ganancias del tercer trimestre superaron los pronósticos. Los gustos del consumidor no son lo único que hace cambiar la manera de operar de las empresas. La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha dejado a muchos ejecutivos de negocios preguntándose qué significará su gobierno para el empleo, el comercio y el crecimiento económico. Mientras tanto, Easterbrook y McDonald's están esperando pacientemente. âA nadie le gusta la incertidumbreâ, dijo. âCuanto antes atravesemos ese periodo, y haya cierta claridad en cuanto a cómo serán las cosas en el futuro, podremos tomar decisiones de negocios a largo plazoâ.