
La crisis del coronavirus se empezó a sentir con fuerza en marzo en México
Por: AgenciasCiudad de México.- Durante el primer trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un descenso real de 1.6 por ciento respecto al último trimestre del aí±o previo, con lo que acumula cinco caídas a tasa trimestral, muestran cifras desestacionalizadas del Inegi.
En los primeros tres meses del presente aí±o, tanto la industria como los servicios vieron caer su PIB 1.4 por ciento, mientras que las actividades agropecuarias lo incrementaron 0.5 por ciento respecto al trimestre previo.
Comparado contra el primer trimestre de 2019, el PIB del mismo lapso de 2020 registró un descenso de 2.4 por ciento.
Visto por sectores, la caída anual más profunda la registraron las actividades secundarias, en donde se agrupan las industrias manufacturera, minera y de la construcción, entre otras.
Estas actividades vieron caer su valor agregado en 3.8 por ciento, respecto al mismo lapso de 2019.
En tanto el PIB del sector servicios presentó una contracción de 1.4 por ciento, a tasa anual, mientras que las actividades primarias, o agropecuarias, alcanzaron un crecimiento anual de 1.2 por ciento.