
La pionera en el ámbito de la fotografía nacional inspiró el doodle que este viernes Google presentó.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Google dedicó el doodle de hoy a Dolores Martínez de Anda, mejor conocida como Lola ílvarez Bravo, quien fue pionera en el ámbito de la fotografía nacional y por su trabajo como reportera gráfica, fotógrafa comercial y documental, retratista profesional y artista plástica es considerada âbiógrafa visualâ del México del siglo XX.
¿Quién fue Lola ílvarez Bravo?
Lola ílvarez Bravo nació en Jalisco el 1 de abril de 1907, pero tras la separación de sus padres se mudó a la Ciudad de México, en donde realizó sus estudios en colegios religiosos; sin embargo, en 1916 su padre muere repentinamente.
A los 18 aí±os, Lola ílvarez se casó con Manuel ílvarez Bravo y cambió su residencia a Oaxaca, en donde realizó sus primeras fotografías, a su regreso a la capital del país montó su primera galería en su casa y luego de su divorcio comenzó su carrera profesional en la revista El maestro rural, que era editada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
ílvarez Bravo estuvo influenciada por los también fotógrafos Edward Weston, Tina Modotto y entre sus trabajos se pueden observar imágenes de la vida cotidiana del país.
Su carrera en ascenso
El trabajo de Lola ílvarez la llevó a montar varias exposiciones, siendo una de a las más importantes en 1944 cuando presentó 28 fotografías en el Palacio de Bellas Artes. Posteriormente abrió la Galería de Arte Contemporáneo, en la década de los 60 se convirtió en jefa del Departamento Fotográfico del INBAL y fue parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La fotógrafa también se desempeí±ó como profesora de la Academia de San Carlos de la Ciudad de México y colaboró con artistas como Diego Rivera, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros y Frida Kahlo, quien fue protagonista de Frida y su mundo, una exposición dedicada a la pintora.
Sus obras tuvieron relevancia internacional y llegaron al Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Alianza Francesa y la Galería Osuna de Washington, pero se retiró de la fotografía en 1989.
Lola ílvarez Bravo pasó sus últimos aí±os de vida en la Ciudad de México y murió el 31 de julio de 1993 a los 90 aí±os de edad.
Sus fotografías trascendentales
Unos suben y otros bajan, 1940
Sexo Vegetal, 1948
El sueí±o de los pobres, 1955
Chachalacas, 1945
Con información de Milenio y Fotofestín.