WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Qué es y en qué consistiría la fase 3 ante coronavirus en México

En la etapa 3 ante coronavirus las actividades masivas deben ser suspendidas, así como las escolares

  • 213

En la etapa 3 ante coronavirus las actividades masivas deben ser suspendidas, así­ como las escolares

Por: Forbes  Ante el registro de contagios locales de coronavirus en México, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que el paí­s se encuentra en Fase 2, por lo que entran en vigor una serie de medidas, con las que se busca reforzar la sana distancia entre la población, a fin de controlar y 'doblar la curva de transmisión', publica Milenio. La Fase 2, sin embargo, no es la última que se contempla en la lucha contra el coronavirus. Autoridades de salud explicaron cuáles son las tres fases ante la entrada del virus en México y las medidas que se deben seguir en cada una de ellas. Este jueves, López-Gatell afirmó que la Fase 3 de coronavirus 'se va a dar, pero con sana distancia el contagio será menor'. Por ello, aquí­ te explicamos qué significa la Fase 3 y en qué consiste. Fase 3 contra el coronavirus en México: ¿qué significa? Se registra una propagación extensa y miles de personas resultan afectadas por el virus, en este caso el coronavirus. Las cadenas de propagación resultan difí­ciles de romper, lo cual requiere de estrategias más drásticas. Medidas que se contemplan: En la etapa 3 ante coronavirus las actividades masivas deben ser suspendidas, así­ como las escolares, entre otras. Al respecto, este jueves, López-Gatell apunto que no hay duda de que la Fase 3 llegará, 'la de máxima transmisión, la de máximos casos por dí­a; y el riesgo es que se sature el sistema de salud, a pesar de la expansión que se ha hecho con apoyo de las fuerzas armadas'. Sin embargo, puntualizó, si 'la gente no sale a la calle, entonces en lugar de tener una curva epidémica inmensa, tendremos una menos pronunciada, que permita atender a las personas crí­ticamente más enfermas'. López-Gatell también explicó los motivos por los que un confinamiento total en México es inviable, a diferencia de otros paí­ses como China, Italia, Espaí±a o Estados Unidos, que son algunas de las economí­as más grandes del mundo. A diferencia de dichos paí­ses, dijo, aunque México es la economí­a número 14 en el mundo, la desigualdad es demasiada lo que hace imposible que las medidas de resguardo como la cuarentena o la restricción de movilidad de las personas sean endurecidas. 'En México desde hace muchos aí±os tenemos una desigualdad económica, la mitad vive en condiciones de pobreza, es una verdad documentada', enfatizó. 'En una economí­a como la de México uno no puede restringir tanto la actividad social, la actividad económica porque podrí­an causar un daí±o irreparable para algunas personas que viven al dí­a, el 50 por ciento de la población vive al dí­a y no tiene la capacidad de ahorro, estas son los factores que gobiernan las decisiones en materia de salud pública'.
Publicación anterior Yo no me puedo poner en cuarentena por coronavirus, dice AMLO
Siguiente publicación Potencias acaparan equipo y medicinas: AMLO
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;