
En México una de cada 3 mujeres es cabeza de familia, mientras que solo ocho de cada 100 hombres pagan la pensión alimenticia en México
Por: Roberto JóseÂCiudad de México.- La Secretaría de Gobernación debe informar sobre las medidas que ha tomado para hacer valer la ley que impide que abandonen el país padres irresponsables que dejan de cumplir sus obligaciones alimentarias con sus hijos menores que dejarían en un estado de indefensión.
La vicecoordinadora de Vinculación con la Sociedad del PAN, senadora Marcela Torres Peimbert, dijo que âen México una de cada 3 mujeres es cabeza de familia, mientras que solo ocho de cada 100 hombres pagan la pensión alimenticia en México, por lo tanto las cosas se complican para los acreedores alimentariosâ. Seí±aló que el pasado 21 de abril fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modifica la Ley de Migración y en el que se contempla que personas deudoras alimentaria no tendrán permiso para salir del país hasta que hayan cumplido con sus obligaciones paternales por un periodo mayor a los 60 días. Expresó que es necesario que el Estado demuestre que dentro de sus funciones cumple con esa obligación par que se haga en tiempo y forma en beneficio de miles de nií±as, nií±os y adolescentes que ante la falta de sustento alimenticio por parte de sus padres, quedan en una situación de mayor vulnerabilidad. Reiteró que en este llamado se suman los senadores panistas para que el responsable de la política interior, Miguel íngel Osorio Chong, reafirme su compromiso con las y los nií±os y adolescentes de México, que se encuentran en estado de indefensión, por aquellas personas que son deudoras alimentarias, seí±ale que la ley se está cumpliendo. La senadora Torres Peimbert que âlo anterior en el entendido de que quien se encuentra económicamente imposibilitado para proporcionar el pago de alimentos también debe estarlo para viajarâ.