WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Van por incorporación de pensiones y becas de la 4T a la Constitución

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que su bancada busca dejar un legado de bienestar.

  • 475

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que su bancada busca dejar un legado de bienestar.

Por Grupo Zócalo

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados iniciará esta semana la discusión de la reforma al artí­culo 4 de la Constitución para crear el Sistema de Salud para el Bienestar y garantizar el acceso universal a los servicios médicos, además de elevar a rango constitucional las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así­ como becas para estudiantes de escasos recursos.

“La Cuarta Transformación de la vida pública de México dejará así­ un legado de mayor igualdad, equidad y bienestar”, sostuvo Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Polí­tica y lí­der parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Afirmó que la reforma constitucional permitirá crear las condiciones para que 21 millones de personas no afiliadas a ningún servicio de salud público o privado puedan acceder al nuevo sistema de salud.

Asimismo, dijo, más de siete millones de mexicanos con alguna discapacidad tendrí­an un apoyo para superarla, mientras que la totalidad de las personas en su etapa de vejez contarí­an con la protección solidaria del Estado.

Delgado sostuvo que la reforma en materia de Estado de Bienestar garantizarí­a que 40 millones de nií±os, nií±as y adolescentes, de los cuales 21 millones viven en pobreza, vayan a la escuela y superen el rezago actual en materia de aprendizaje.

“México es un paí­s marcado por una profunda desigualdad económica y social que mantiene en la pobreza y marginación a la mitad de sus habitantes. Es uno de los 25 paí­ses del mundo con mayor desigualdad”, subrayó.

El legislador morenista confió por ello en que el resto de las fracciones parlamentarias puedan sumarse con sus votos a la aprobación de esa “causa noble”.

Seí±aló que las garantí­as que la reforma incluirí­a en la Constitución representan una nueva generación de derechos sociales que se suman a los establecidos por el Constituyente de 1917, como resultado de la revolución social de nuestro paí­s.

Con información de Milenio

Publicación anterior Danna Paola impacta con increíble look en final de ‘La Academia’
Siguiente publicación Niegan que Rusia interfiera en elecciones de EU
Comentarios
  Estaciones ;