
Resuelven mayoría de situaciones a través de acuerdos reparatorios.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- Durante 2019 la Fiscalía General del Estado recibió 13 denuncias de periodistas por amenazas, lesiones y daí±os, pero solo una se judicializó.
La mayoría de los casos se han resuelto con acuerdos reparatorios, otros se fueron a mediación. No se ha llegado a una sentencia condenatoria en este tipo de casos.
En lo que va del aí±o ya se integró un nuevo expediente relacionado con el quehacer periodístico, informó Liberto Hernández Ortiz, fiscal de Investigaciones Especializadas, Atención y Protección a Víctimas y Testigos.
âEn el momento que ellos presentan una denuncia, inmediatamente dictamos las medidas de protección. Nosotros recibimos la denuncia, independientemente que el hecho delictuoso no se haya relacionado con la actividad del periodistaâ, expuso.
Las medidas de protección se las entregan a las policías municipales para que ellos tomen las acciones necesarias, como vigilar, evitar que el presunto agresor transgreda un perímetro, entre otras.
âTratándose de casos de periodistas son pocos los que se presentan. Cuando recibimos denuncias, normalmente son por casos relacionados con amenazas, lesiones leves, daí±os a sus equipos como celulares o los lentes de las cámaras en la mayoría llegamos a un acuerdo reparatorioâ, agregó.
El único caso que se judicializó ocurrió a mediados de 2019, y se trató de un agente del Instituto Nacional de Migración, de nombre Salvador âNâ, que trató de impedir la labor de un periodista y daí±ó su celular.
Sin embargo, una juez de Control dejó en libertad al agente imputado por âinconsistencias que tuvo el agente del Ministerio Público en la conformación de la carpeta de investigaciónâ.
Pues el delito cometido se clasificó como un robo simple, por lo que el imputado tuvo oportunidad a exigir que su caso se resolviera por medio de un método alterno, es decir en la reparación del daí±o.