
Se cumplen 14 aí±os de la explosión que acabó con la vida de 65 mineros
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Luisa María Alcalde, dio a conocer que será hasta octubre cuando comiencen los trabajos de recuperación de los restos de los 65 mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos, en la región Nueva Rosita, Coahuila, en 2006.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, la funcionaria detalló que la dependencia a su cargo recopiló un expediente único de más de mil hojas, conformado por toda la documentación disponible sobre el accidente. Este fue traducido al inglés porque en el grupo técnico hay expertos internacionales que tienen mayor experiencia en minas de carbón como Alemania, Australia, China y Estados Unidos.
"A partir de ahí hacer la ingeniería básica y de detalle del nuevo inclinado; a partir de ahí hacer la licitación para a principios de octubre iniciar con este nuevo inclinado", aseveró.
Asimismo, mencionó que en junio se realizará la licitación para el rescate de restos de 65 mineros en dicha mina de Coahuila.
El anuncio hecho por la Secretaria del Trabajo motivó la molestia de las viudas, madres e hijas que han luchado por dar cristiana sepultura a sus seres queridos, pues esperaban que el rescate se iniciara en fecha más próxima.
Seí±alaron que existía la promesa de que este 19 de febrero les darían a conocer el dictamen de los trabajos a desarrollar para recuperar los restos, después retrasaron la fecha para abril y ahora la postergaron hasta octubre.
Sobre este tema el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: âes el trabajo que se está realizando para recuperar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos porque hoy se cumplen 14 aí±os de esa tragediaâ.
La secretaria del Trabajo y Previsión Social indicó que el 1 de mayo del aí±o pasado se instruyó a la STPS por parte del presidente iniciar todas las actividades con miras al rescate de Pasta de Conchos, tras esto, la dependencia federal conformó un comité para la reparación que está integrada por las familias, por las diversas dependencias del gobierno y por expertos en la materia.
Indicó que se conformó un grupo de expertos de Alemania, Estados Unidos, China y del país, para un total de 21 expertos -siete mexicanos y 14 extranjeros- quienes emitieron un informe en el que se consideró que, por unanimidad, âes teóricamente y técnicamente es viable la intención del gobierno de México de iniciar el proceso de rescate; el desarrollo de nuevos inclinados de acceso podría ser el método más adecuado, y que era imprescindible que el gobierno de México relanzará todas la pruebas preliminares del terreno para poder conocer con precisión el estatus actual de la minaâ.
Luisa María Alcalde seí±aló que derivado de las consideraciones de estos expertos, la STPS firmó el 28 de octubre pasado un convenio con el Servicio Geológico Mexicano para iniciar con todos estos estudios preliminares para determinar la situación actual del subsuelo de la mina accidentada, y en los que se hicieron estudios de geología, geofísica y de hidrogeología.
âEn marzo va a concluir el Servicio Geológico Mexicano va a entregar el dictamen que ya trae las conclusiones para determinar el método de rescate. Ya tenemos los indicios que tiene que hacerse este nuevo inclinado por otra parte distinta de la minaâ.
âNos van a entregar el dictamen por parte del Servicio Geológico Mexicano, eso será en marzo; en unos días, a partir de ahí hay que hacer la ingeniera básica y de detalle del nuevo inclinado y a partir de ahí iniciará todo este proceso de licitación para estar en condiciones seguramente de principios de octubre iniciar con este nuevo inclinadoâ.
La funcionaria celebró que Grupo México regresara al gobierno de México el titulo de concesión de la mina donde sucedió el accidente, mientras que el Presidente también reconoció el acto porque de lo contrario "se iba a iniciar un proceso jurídico".
âSeguimos trabajando y hoy recordamos a 14 aí±os esas vidas que quedaron atrapados en este terrible accidenteâ, concluyó.
Fue un 19 de febrero de 2006 cuando ocurrió la tragedia en la mina que explotaba la empresa Grupo México en la región denominada Nueva Rosita, Coahuila. Apenas ayer la compaí±ía informó que entregará al gobierno federal la concesión que tenía de Pasta de Conchos.