
Los menores fueron llevados a recibir atención médica a distintos hospitales del IMSS.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Un total de 70 nií±os se intoxicaron por comer queso panela en la guardería número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en la colonia Alcalde Barranquitas, en Guadalajara, Jalisco, de acuerdo con autoridades locales de seguridad.
Según las autoridades consultadas por MILENIO, los menores fueron llevados a recibir atención médica a distintos hospitales del IMSS de la zona metropolitana de Guadalajara, trasladados en ambulancias de la misma institución federal, que en primera instancia guardaron silencio al ser consultados.
Las autoridades del IMSS emitieron un comunicado reconociendo el problema, sin embargo, no precisó el estado de salud de los infantes. De acuerdo con algunos elementos de emergencia de la capital de Jalisco, los nií±os al momento de ser trasladados a los hospitales presentaban un fuerte cuadro de diarrea.
La guardería se localiza en la calle Santa Mónica, en la colonia Alcalde Barranquitas, en Guadalajara, y a ella asisten diariamente 150 nií±os, desde maternal hasta los cuatro aí±os de edad, confirmaron funcionarios involucrados en la investigación.
De acuerdo con versiones de bomberos del municipio de Guadalajara, las empleadas de la guardería les ocultaron la información, aunque a las madres de los pequeí±os sí les dieron la voz de alarma, a ellas las enviaron a los hospitales donde fueron recibidos los nií±os enfermos.
Los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos precisaron que incluso los pequeí±os fueron trasladados en ambulancias del IMSS para evitar la intervención de la Cruz Verde o la Roja.
Más tarde, la delegación Jalisco del IMSS confirmó el incidente y seí±aló: âMenores adscritos a la Guardería Ordinaria Número 1 son atendidos en clínicas y hospitales del instituto, ello derivado de un posible cuadro por intoxicación alimentaria; todos los pacientes se encuentran estables y bajo observaciónâ.
La dependencia hizo énfasis en que se activaron los protocolos de urgencias en dicha estancia infantil para la prestación de servicios médicos, mismo que contempla la detección de signos y síntomas, notificación a padres, usuarios y traslado para la atención inmediata en unidad médica de apoyo, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los menores.
El Instituto Mexicano del Seguro Social puso en marcha protocolos para detectar qué alimento fue lo que causó que los pequeí±os se intoxicaran; en el boletín de prensa se advirtió que en caso de haber negligencia habrá sanciones contra los responsables.
De acuerdo con padres de familia, recabados por la delegación del IMSS en Jalisco, los menores afectados comenzaron a mostrar signos de intoxicación minutos antes del horario de comida como vómito y diarrea.
Con información de Milenio