
Dijo que Coahuila tiene muchos antecedentes en ese sentido, desde alcaldes o diputados federales que posteriormente se convirtieron en gobernadores.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras, Coahuila; 6 enero 2020.- La resolución que emitió en días pasados el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la cual se fijan sanciones contra varios delegados federales en el país, carece de sustento ya que no representa ningún delito de índole electoral.
Así lo estableció Reyes Flores Hurtado, delegado federal en Coahuila, quien aseguró que el tribunal está sancionando haber empleado chalecos con el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el período de transición.
Estableció que por ello, no se puede hablar de una promoción de la imagen del presidente, además de que al no existir la reelección, tampoco se está promoviendo electoralmente al mandatario, razón por la que será impugnada dicha resolución.
Reyes Flores consideró que el origen de dicha ley data de aquellos funcionarios públicos, que aún y cuando estaban en el ejercicio de un cargo, se promocionaban, incluso con recursos públicos, para posicionarse en búsqueda de un cargo mayor.
Dijo que Coahuila tiene muchos antecedentes en ese sentido, desde alcaldes o diputados federales que posteriormente se convirtieron en gobernadores, entre otros funcionarios que aprovecharon su cargo para hacerse promoción.