
Con clima agradable y casi media entrada, una vez que se hizo el paseíllo, se escuchó el Ave María de Gounod.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.-Â Por el cartel confeccionado, el esperado regreso de la ganadería de Begoí±a a la Plaza México, después de 23 aí±os y el gran ambiente por presenciar la âCorrida Guadalupanaâ, todo estaba puesto para que se viviera una gran tarde de toros, sin embargo no fue así, ya que se cortó tan sólo una oreja, misma que fue para Sergio Flores, quien recibió la misma entre protestas, mientras que sus alternantes Roca Rey y Luis David tuvieron una actuación más que digna estando con voluntad y disposición.
Y por si fuera poco el inepto juez de plaza Jorge Ramos, estuvo desacertado tomando malas decisiones en detrimento del festejo e incluso de la propia dehesa guanajuatense, al ordenar que se le pusieran banderillas negras al sexto siendo estas primer y tercer par; y por si fuera poco regresar al toro a los corrales cubierto este tercio desatándose gran bronca. Es hora ya que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto en cuánto a las personas que ocupan el biombo de la autoridad en la plaza más importante de nuestro país.
Con clima agradable y casi media entrada, una vez que se hizo el paseíllo, se escuchó el Ave María de Gounod, como homenaje y en su día de nuestra Virgen de Guadalupe. Se jugó un encierro parejo y bien presentado de la ganadería de Begoí±a, de comportamiento variado, destacando primero y cuarto de la tarde.
SERGIO FLORES (Azul Pizarra y Oro)
Su primero fue âProdigioso Amorâ número 199 con 501 kilos, al que bregó para fijarlo cerrando con media. Con muleta estuvo empeí±oso siendo molestado por el viento, logrando muletazos que tuvieron eco en los tendidos. Tres pinchazos y media estocada trasera tendida para silencio tras aviso.
Con su segundo âAmor Inspiradorâ número 464 con 518 kilos estuvo bien con capa, mientras que en banderillas Luis Alcantar fue empitonado de fea manera quedando afortunadamente en un susto, mientras que Gustavo Campos se lució con los palitroques por lo que se desmonteró. Muleta en mano inició con mucha torería por bajo, teniendo enfrente un toro bravo con raza, estando el diestro tlaxcalteca con firmeza logrando series por ambos lados destacando los realizados por el pitón derecho logrando pases recios, intercalando adornos como cambiados por la espalda ligando el de pecho, sin faltar los adornos como el martinete rematando con el de pecho. Al final apretó más al toro en la zona de tablas sacando pases dándole los terrenos de adentro, terminando con manoletinas. Pinchazo y estocada trasera y contraria para petición de oreja que le fue concedida por el juez Jorge Ramos, recibiendo el premio entre protestas.
ANDRíS ROCA REY (Blanco y Plata)
A âAmor Guadalupanoâ número 151 con 520 kilos, re saludó con verónicas de buena factura rematando con pinturería, quitando por vistosas chicuelinas. En banderillas Francisco Durán âVirutaâ estuvo certero y efectivo por lo que escuchó ovación que agradeció en el tercio. De manera vibrante muleta en mano inició en la boca de riego con pases cambiados por la espalda continuando con una faena prácticamente por el lado derecho, siendo este el lado más potable del astado, sacando derechazos templados y con profundidad; sufriendo un fuerte golpe cuando el toro le tiró fuerte cos. De estocada efectiva mandó al destazadero al burel siendo reconfortado con ligeras palmas.
âAmor Santuarioâ, herrado con el número 143 con 542 kilos, se abrió de capa con lances a la verónica pies juntos. Realizado su brindis a la seí±ora Teresa Gual de Bailleres, esposa del empresario y ganadero don Alberto Bailleres González, con un toro tardo que no se empleó y fue deslucido, el peruano puso actitud sacando asilados pases que el público valoró. De estocada caída terminó su labor para silencio.
ALEJANDRO ADAME (Azul Rey y Oro)
âMilagro de Amorâ, número 140 con 551 kilos, fue el primero de su lote, estuvo con actitud y disposición ante un toro que no le dio muchas opciones para lograr el triunfo deseado para silencio.
El sexto de la tarde fue âRio de Amorâ, número 180, con 507 kilos, al que lanceó a la verónica abriendo compás jugando los brazos, cerrando con media. En varas se escupió en dos ocasiones el burel. Ya en banderillas, de manera apresurada el juez ordenó que se le pusieran banderillas negras al astado, colocándose el primer y tercer par con ese color, siendo un total descontrol y desacierto desde biombo de la autoridad, brincando el toro al callejón al hacer hilo cuando Rafael Romero tomó el olivo, armándose tremenda bronca, arrojando cojines el enfadado público al ruedo, ordenando el juez que fuera devuelto el toro ante la rechifla y malestar general.
El sexto bis fue âAmorosoâ, número 202 con 513 kilos, al que recibió con una larga cambiada cerrado en tablas y lances a verónica abrochando con media, quitando por vistosas Zapopinas. Con muleta ante un toro que tiraba el derrote, embestía a media altura y se refugió en tablas, no tuvo mucha tela donde cortar por lo que optó por concluir con una labor de alií±o. Pinchazo, estocada y un golpe de descabello retirándose en silencio.
Cabe mencionar que el ruedo de la Plaza Monumental México, fue adornado con un lienzo compuesto por 114 paneles, mismos que fueron pintados por el artista Francisco Javier Vázquez Espupií±án "Jazzamoart", obra de gran formato que tituló âEl olé de La Méxicoâ.