
Pone fin a su exitoso evento debido a los estereotipos
Por: Agencias
Ciudad de México.- Victoriaâs Secret confirmó la cancelación de su desfile de moda anual después de la caída de los índices de audiencia y la reacción al evento en los últimos aí±os. El primer desfile de modas de Victoriaâs Secret se emitió en 1995.
La empresa de lencería más famosa del mundo anunció que canceló su famoso desfile anual en el cual se presentaban las modelos más famosas del mundo. El hecho constituye una revolución dentro de la compaí±ía que anunció el jueves que la medida se debía a una âevoluciónâ en su estrategia de marketing.
Uno de los motivos que llevaron a los ejecutivos de la corporación a tomar la decisión fue una gran crisis de identidad relacionada con los reclamos por la falta de diversidad exhibida en sus campaí±as, sobre la pasarela y la mirada de los movimientos feministas que despiertan la conciencia y alimentan la polémica alrededor de este tipo de espectáculos que fijan estándares âimposiblesâ de belleza.
De acuerdo con los estándares actuales, ese tipo de desfiles de mujeres âperfectasâ dejan afuera a minorías, desde los talles grandes a diferentes identidades sexuales, como las modelos trans.
En agosto pasado, Ed Razek, el director de marketing de la empresa matriz, rechazó contratar modelos trans para los desfiles y fue despedido coincidiendo con la entrada de la brasileí±a Valentina Sampaio en el catálogo de la firma.
En mayo la firma ya había anunciado que sus megadesfiles no serían más televisados, un show que le reportaba cuantiosas ganancias por derechos televisivos. Sin embargo, este jueves su director financiero seí±aló que ni siquiera se haría la tradicional pasarela. âCreemos que es importante evolucionar el marketing de Victoriaâs Secretâ, dijo Stuart Burgdoerfer.
Cuando se le preguntó si el espectáculo sucedería este aí±o, respondió: âNos comunicaremos con los clientes, pero nada de lo que diría es similar en magnitud al desfile de modasâ, indicó en diálogo con el diario The New York Times.
En el último desfile -en noviembre de 2018- el âdesfile de los ángelesâ fue visto por más de 3 millones de espectadores en vivo. Fue, sin embargo, la cifra más baja desde que comenzó el show en 1995.
âDesgraciadamente, no va a celebrarse este aí±o. Me siento rara, porque siempre por estas fechas estoy entrenando como un ángelâ, había manifestado la modelo Shanina Shaik en diálogo con The Daily Telegraph, quien participaba del desfile hace ya cinco ediciones, luciendo los mejores conjuntos de lencería de Victoriaâs Secret y de la línea Pink, dedicada a un público más adolescente.
Viento en contra
Las cuestiones de género o feministas no son todo el trasfondo sobre el fin del desfile.
Victoriaâs Secret anunció en octubre el despido de cerca de 15% de sus empleados, de su sede de Columbus, Ohio.
Después de un difícil 2018, las ventas volvieron a pesar en los resultados del tercer trimestre de 2019 de L Brands, matriz de Victoriaâs Secret, que acusan una pérdida neta de 252 millones de dólares.