
Menores con cáncer deben recibir atención inmediata porque su vida está en riesgo.
Por Agencia Reforma
Monterrey, N.L.- Para que se les garantice de inmediato la atención médica y el suministro de fármacos, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León otorgó una suspensión de plano a los padres de 20 menores con cáncer cuyos tratamientos se suspendieron por la falta de medicamentos en la Clínica 25 del IMSS.
En el amparo colectivo presentado el jueves por padres de familia de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, seí±alan como autoridades responsables al IMSS, al Seguro Popular, a la Secretaría de Salud y a la Presidencia de la República.
La suspensión de plano obliga a estas autoridades a actuar âde manera inmediata y bajo su más estricta responsabilidadâ para proveer a los menores quejosos la atención médica necesaria y los medicamentos que requieran para sus tratamientos, conforme a sus expedientes clínicos.
Coahuilenses exigen atención de pacientes con cáncer
En la demanda seí±alan en particular la falta de medicamentos como vincristina, daunorrubicina y metrotrexato, necesarios para las quimioterapias que reciben los menores, que han denunciado desde agosto pasado ante la falta una solución permanente por parte del Instituto.
Andrea Rocha, la abogada que promovió el amparo, seí±aló que se les otorgó de inmediato la suspensión de plano, conforme a lo que establece la Ley de Amparo, por tratarse de un asunto donde está en riesgo la vida de una persona.
âVamos a pedirle al juez copias certificadas de esta suspensiónâ, detalló, âpara que con eso las mamás puedan ir a exigir la Clínica del IMSS o al Seguro Popular y propiamente exigir, con la orden del juez que ya tienen, que se les otorguen esos medicamentosâ.
Esta suspensión se suma al caso de una mamá que, gracias a un amparo indirecto presentado el martes, logró que su hijo fuera internado el miércoles en la Clínica 25 del IMSS para recibir su quimioterapia.
Sin medicamento
» En la demanda se seí±ala en particular la falta de medicamentos como vincristina, daunorrubicina y metotrexato, necesarios para las quimioterapias que reciben los menores.