WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se capacitan sobre procesos legales para cesión de órganos

Curso es impartido por el Centro Nacional de Trasplantes y resultado del proceso de reingeniería del Sector Salud.

  • 346

Curso es impartido por el Centro Nacional de Trasplantes y resultado del proceso de reingenierí­a del Sector Salud.

Por Grupo Zócalo

Saltillo, Coah.- Para dotar de las herramientas necesarias que les permitan desempeí±ar con mayor eficiencia su labor, el Gobierno de Miguel Riquelme Solí­s promovió ante ministerios públicos el curso sobre el procedimiento técnico-médico y fundamentos legales para el proceso de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante.

El Director del Centro Nacional de Trasplantes, José Salvador Aburto Morales, impartió una conferencia magistral sobre el tema acompaí±ado del Secretario de Salud (SS) en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, y el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara.

En la inauguración, el titular de la Fiscalí­a General del Estado (FGE) dijo que la capacitación permitirá que la intervención los ministerios públicos esté apegada a Derecho y agilice tiempos en beneficio de la persona receptora de órganos o tejidos.

Refirió que su participación es “trascendental, sobre todo en aquellos casos donde el donante puede ser una persona ligada a la investigación de un delito.

“En ese caso, deberá dársele intervención para que se pronuncie sobre si la extracción del órgano o tejido pudiera interferir en su caso”, abundó Márquez Guevara.

Por su parte, el Secretario de Salud, Bernal Gómez, dijo que el Gobierno de Miguel Riquelme trabaja en la sensibilización y cultura de la donación de órganos y tejidos.

Estas sesiones de trabajo, aí±adió, permitirán compartir con los servidores públicos de la FGE los procedimientos médicos y los fundamentos legales correspondientes.

En Coahuila, la donación de órganos avanza; actualmente ocupa el sexto lugar nacional en ese rubro.

A la fecha, en el Hospital General de Saltillo (HGS) se contabilizan 5 procuraciones de órganos, como hueso, tendones y córneas.

Al ser donante de órganos, se pueden salvar hasta ocho vidas, y al ser de órganos y tejidos, se ayudarí­a hasta 50 personas.

Bernal Gómez destacó que actualmente en Coahuila están registrados como donadores voluntarios 2 mil 294 personas.

Por otra parte, destacó el respaldo del Centro Nacional Trasplantes para que los hospitales generales de Saltillo y de Torreón cuenten con licencia para la procuración de órganos; en breve lo logrará el de Monclova.

Seí±aló que el trabajo interinstitucional que se lleva a cabo en la materia permitirá que en los próximos meses se concrete el primer trasplante de rií±ón en uno de los hospitales de la Secretarí­a de Salud Estatal.

Mientras que el titular del Centro Nacional de Trasplantes, Aburto Morales, dijo que la capacitación a los MP’s es relevante, sobre todo en aquellos casos donde la persona que fallece por cusas violentas, la donación de sus órganos o tejidos no interfiere con la investigación correspondiente.

Aquí­ es donde se tiene la gran oportunidad de rescatar una gran cantidad de ellos con fines de trasplante, aí±adió.

Resaltó que la demanda de donaciones de órganos y tejidos “es muy grande en México”, sobre todo las relacionadas con trasplantes de rií±ón, “ya que la insuficiencia renal ya es considerada como un problema de salud pública”.

Publicación anterior ‘Trevor era feliz’; difunden video de uno de los niños LeBarón asesinado
Siguiente publicación Hijo de CR7 registra 58 goles en 28 juegos
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Ver noticia

Promueven visitar el museo de Villa

Comentarios
  Estaciones ;