
Seguirá huelga en EU mientras alcanzan nuevo contrato laboral.
Por Redacción
Saltillo, Coah.- Luego de más de un mes de incertidumbre a la espera de una resolución respecto a la huelga de trabajadores de la industria automotriz en Estados Unidos, que implicó el paro técnico en el complejo de GM en Ramos Arizpe, desde este viernes este inicia su camino a la normalidad.
Aunque todavía no se levanta la huelga de manera formal, con los avances logrados con el acuerdo tentativo desde la tarde de ayer, la empresa mandó llamar a una parte de los 400 colaboradores del área de Motores y Transmisiones que estaban en paro técnico, y el resto será llamado de forma gradual para reactivar las operaciones, según trascendió.
La huelga a la que se sumaron los transportistas de autopartes, fue dejando sin insumos las operaciones en Canadá y México, con lo que se vieron obligados a tomar medidas de suspensión de determinadas áreas de la producción.
GM RAMOS YA RECIBE AUTOPARTES
Luego del avance en las negociaciones entre GM y el sindicato UAW en Estados Unidos, en el complejo Ramos Arizpe de General Motors están por reiniciar operaciones, pues ya está recibiendo componentes.
De acuerdo con una fuente interna, âhay mucho tráfico aéreo en el aeropuerto de Ramos Arizpe, desde hoy (jueves) ya comienzan a llegar autopartes necesarias, y en pocos días estaremos en la normalidad nuevamente⦠no tenemos ninguna alerta, seguirá la producción de la Equinox y la Blazerâ.
El complejo local es la fuente de unos 5 mil empleos directos, sin contar con los indirectos de la cadena de proveeduría.
El convenio celebrado en Estados Unidos sigue un proceso normal entre las partes para aprobación de los trabajadores, pero se espera que ya sea mero trámite.
El Consejo Nacional de la Unión de Trabajadores Automotrices (UAW, por sus siglas en inglés) decidió ayer recomendar la ratificación de un acuerdo tentativo con General Motors, pero dejar a 46 mil trabajadores en huelga mientras se realiza una votación.
El sindicato fijó un plazo de una semana para tener una resolución.
SEGUIRí HUELGA EN EU MIENTRAS ALCANZA NUEVO CONTRATO LABORAL
El Consejo Nacional de la Unión de Trabajadores Automotrices (UAW, por sus siglas en inglés) decidió ayer recomendar la ratificación de un acuerdo tentativo con General Motors, pero dejar a 46 mil trabajadores en huelga mientras se realiza una votación.
El sindicato fijó un plazo de una semana para tener una resolución, cuando normalmente se delibera en dos o tres semanas.
GM y UAW llegaron a un acuerdo tentativo sobre un nuevo contrato por cuatro aí±os.
Los trabajadores representados por el UAW, ubicados en 55 instalaciones de GM en 10 estados, han estado en huelga desde el 16 de septiembre, lo que le costó a la transnacional casi 500 millones de dólares por semana.
DISPOSICIíN
El portavoz del sindicato, Brian Rothenberg, dijo que las reuniones de ratificación comenzarían este sábado y se espera que las boletas se entreguen para el 25 de octubre.
A pregunta expresa, descartó hablar sobre algún posible acuerdo con la empresa para llevar a la Unión Americana producción de vehículos de otros países o posibles inversiones en plantas locales.
General Motors dijo que alentó a la UAW a âmoverse lo más rápido posible a través del proceso de ratificación, para que podamos reanudar las operaciones y volver a producir vehículos para nuestros clientesâ.
VENTAJAS
El sindicato parece haber ganado muchos de sus objetivos, incluida una ruta hacia el empleo permanente para trabajadores temporales y una ruta más rápida para obtener el mejor salario para los trabajadores contratados después de 2007.
Los trabajadores de GM representados en la UAW recibirán una bonificación de 11 mil dólares al ratificar el acuerdo. Los trabajadores temporales obtendrán 4 mil 500. (Con información de Detroit Free Press/The Detroit News)
A FONDO » GM invertirá 7.7 mil millones de dólares durante la vigencia del nuevo contrato con el UAW, y crearía y retendría 9 mil empleos. » Habría alzas salariales de 3% en el segundo y cuarto aí±os del contrato, con pagos de suma global de 4% en el primer y tercer aí±os. » Lordstown permanecerá cerrado. » La planta Detroit-Hamtramck será rediseí±ada para un nuevo producto (una posible pick up eléctrica). » Los trabajadores temporales obtendrán la base a partir de 2020. » Los trabajadores en progreso contratados después de 2007 tendrán un camino más rápido a la remuneración máxima de 32 dólares por hora.