WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Apoya Armando Guadiana exploración de energías no convencionales

Este miércoles iniciaron las Mesas Técnicas de Combustibles, Gas y Electricidad

  • 191

Este miércoles iniciaron las Mesas Técnicas de Combustibles, Gas y Electricidad

Por: Agencias

Saltillo, Coahuila a 2 de octubre de 2019.- Este miércoles iniciaron las Mesas Técnicas de Combustibles, Gas y Electricidad en las que se pretende que expertos del sector público y privado encuentren soluciones ante las problemáticas de la falta de gas y energí­a en diversas regiones del paí­s.

En la mesa magistral estuvieron como representantes del sector público el Senador Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energí­a en la Cámara de Senadores; Luis Guillermo Pineda, Comisionado de la Comisión Reguladora de Energí­a (CRE); Christian Uriel Moya, Titular de la Unidad Técnica de Exploración y Supervisión de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); y, Mario Alberto Quezada, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Roger González Lau, presidente de la Comisión de Energí­a en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fungió como moderador en dicha mesa, mientras que César Ortega Lewis, representante de Lewis Energy Group; y Luis Vázquez Sentí­es, presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), representaron al sector privado.

Durante su intervención en la apertura del ciclo de mesas programadas para este 2 y 3 de octubre en Saltillo, Coahuila, el senador Armando Guadiana destacó la necesidad de desarrollar las reservas de hidrocarburos no convencionales que existen en el paí­s, para alcanzar la meta de producción de petróleo de 2.5 millones de barriles al dí­a en 2024; esta propuesta del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador también podrí­a disminuir las importaciones de gas desde los Estados Unidos.

También, resaltó que de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) México cuenta con alrededor de 60 mil millones de barriles de reservas en no convencionales, las cuales están ubicadas en en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Veracruz:

“En el estado de Coahuila están alojados más del 20 por ciento de los recursos prospectivos de GAS de lutitas con casi 14 mil millones de barriles de petróleo equivalente. Las reservas de petróleo y gas no convencional representan una riqueza invaluable para el patrimonio nacional que permitirá un mejor desarrollo del paí­s”.

En ese sentido, enfatizó que las reservas de petróleo y gas no convencional representan una riqueza invaluable para el patrimonio nacional que permitirá un mejor desarrollo del paí­s, y ejemplificó que Estados Unidos logró aumentar su producción de crudo en más de 6 millones de barriles al dí­a en solo nueve aí±os, tras otorgar valor a este tipo de reservas de petróleo no convencional.

También insistió en que en el vecino paí­s del norte se han perforado más de 4 millones de pozos y en México poco más de 30 mil, particularmente en Coahuila donde se ubican las provincias petroleras de Sabinas y Burro-Pichachos.

Al final de su intervención, el representante de la Cámara Alta denunció el despilfarro en el yacimiento petrolero Cantarell (ubicado en las costas de Campeche) y el cual es el más productivo para el paí­s y uno de los más grandes a nivel mundial:

“…Llegó a producir hasta 2 millones de barriles diarios y ahorita andamos en 1.7 y queremos llegar a 2.5. y si no nos preparamos o explotamos para las reservas no convencionales tanto de petróleos y gas, no podremos lograrlo. En Cantarell en la década de los aí±os 90 el barril de petróleo se producí­a entre 3 y 4 dólares, y el petróleo se vendí­a a 80 o 90 o más de 100 dólares el barril. Desgraciadamente solo nos quedó una deuda para Pemex de 107 mil millones de dólares, que es una vergí¼enza”.

En las reuniones privadas también estuvieron presentes los representantes de los organismos empresariales como CONCAMIN, COPARMEX, CONCANACO y el CCE, además de los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Durango.

Publicación anterior De Ayotzinapa ‘muchos saben mucho’ Encinas
Siguiente publicación Conductos descuidado se impacta con combi
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;