
Se hicieron gestiones para informar al presidente Peí±a Nieto de anomalías, indicó la defensa.
Por Agencias
Ciudad de México.- Luego de cuatro horas de audiencia aún no se decide la situación jurídica de Rosario Robles, extitular de la desaparecida Sedesol.
Hasta ahora, la comparecencia continúa con la exposición de la defensa de sus argumentos de inocencia que se basan en 34 datos de prueba -29 documentales, 3 testimoniales y dos peritajes-.
La teoría de los abogados radica en que Robles sí hizo las gestiones necesarias y suficientes para solventar los pliegos de observación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que, según la Fiscalía General de la República (FGR), derivaron en un quebranto al erario federal por 5 mil 73 millones de pesos.
Los abogados defensores de Rosario Robles, encabezados por Julio Hernández, advirtieron este lunes ante el juez que Robles avisó el 27 de agosto de 2015 a José Antonio Meade (titular entrante de Sedesol), durante el acto de entrega-recepción de la Sedesol, de los pliegos de observación de la ASF pendientes por solventar.
Advirtieron que, de los 24 convenios, Robles sólo firmó dos y estos no implicaron, según la legislación, el compromiso de recursos económicos. Dijeron que los mismos son acuerdos generales que sirven como protocolo para oficializar la colaboración entre dos dependencias.
Insistieron en que algunas de las anomalías fueron atribuidas a terceros que no estaban bajo la jerarquía de mando de Robles y, en otros casos, se trató de actos atemporales, pues al momento de detectarse las anomalías, Robles ya no era, por ejemplo, titular de la Sedesol.
Por ello, resulta âincongruente e ilógicoâ que se le pretenda atribuir dichas anomalías. Advirtieron que en todo momento Robles se condujo apegada a los lineamientos legales.
Uno de los datos de prueba rechazado es el testimonio de su exsecretaria particular, María Eugenia Romero, con la cual se pretendía demostrar que se hicieron gestiones para que informara al presidente Enrique Peí±a Nieto de ciertas anomalías que no precisaron.