
A partir de octubre entra en marcha una nueva política que afectará sobre todo a personas en pobreza que viven legalmente en el país.
Por:Â Excélsior
Washington.- El gobierno del presidente Donald Trump castigará a los migrantes legales que dependan de la asistencia pública, como vales de comida y vivienda con subsidios del gobierno.
A partir de octubre entra en marcha una nueva política que afectará sobre todo a personas en pobreza que viven legalmente en el país y reciben prestaciones públicas, lo cual las obligaría a elegir entre aceptar la asistencia requerida o vivir y trabajar legalmente en el país.
Estados Unidos quiere a inmigrantes que sean âautosuficientesâ, según las nuevas reglas, y no a quienes âdependan de recursos públicos para satisfacer sus necesidadesâ.
La regulación, conocida como la regla de la carga pública, fue emitida en el registro federal la maí±ana de ayer.
Bajo esta nueva disposición, un inmigrante legal que vive en Estados Unidos será definido como carga pública si recibe âuno o más beneficios públicos designadosâ durante más de 12 meses en un lapso de 36 meses.
En el caso de recibir dos ayudas públicas al mes, se contará como dos mesesâ, detalló el director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), Ken Cuccinelli, en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
PAISANOS, EN LA MIRA
La disposición impactará a dos millones 380 mil residentes legales mexicanos, quienes portan una Green Card.
Uno de cada cinco residentes legales es inmigrante originario de nuestro país, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew.
La nueva regla, que es idea del principal asesor de la agenda de migración del presidente Donald Trump, Stephen Miller, también impacta a millones de inmigrantes que tienen trámites de residencia legal por la vía de la âreunificación familiarâ. Es decir, cuando un ciudadano que pide que residan legalmente sus padres o hermanos.
El 65 por ciento de más de un millón de inmigrantes que recibe cada aí±o la residencia legal la adquiere por reunificación familiar.
Independientemente de la nacionalidad de origen, el cambio impactará en la mayoría de los inmigrantes legales.
La administración del presidente Donald Trump ha declarado reiteradamente que desea que la base principal de la inmigración legal de su país sea por méritos, y no por trámites de reunificación familiar.
MANO DURA
-Los migrantes serán catalogados como âcarga públicaâ si reciben beneficios públicos.
-Entran a la categoría si reciben uno o más beneficios durante más de 12 meses en un lapso de 36 meses. En el caso de recibir dos ayudas públicas al mes, se contará como dos meses.
-Entre los programas seí±alados están los vales de vivienda, ayuda alimentaria y descuentos en medicinas.