
El riesgo de la propagación del ébola en la región ecuatorial de ífrica, sigue siendo alta.
Por Agencias
Ciudad de México.- Una emergencia mundial es considerada como tal cuando sucede un "evento extraordinario" que represente un riesgo de salud pública para otros países.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles emergencia a nivel global por el brote de ébola que azota al la República Democrática del Congo y tras su propagación, esta semana, en Goma, la ciudad más grande de dicho país africano.
Esta declaración sucede luego de que se confirmara el primer caso de ébola en la ciudad de Goma, localizada a 350 kilómetros de lo que hasta ahora es considerado como el epicentro de este brote y a tan sólo 20 kilómetros de la frontera con Ruanda.
En conferencia de prensa, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que según la evaluación que han hecho este miércoles junto con un grupo de expertos, el riesgo de la propagación del ébola en la región ecuatorial de ífrica, sigue siendo alta, sin embargo, dijo que el peligro de transmisión fuera de la región aún es bajo.
Una emergencia mundial es considerada como tal cuando sucede un "evento extraordinario" que represente un riesgo de salud pública para otros países por una posible propagación mundial de la enfermedad, lo que requeriría una respuesta internacional coordinada.
La OMS aclaró que no recomienda ninguna restricción de viajes o comercio con la RDC porque en lugar de ayudar a la contención del virus, esto tendría un terrible impacto en la economía del país y sería contraproducente.