
Reafirmar el éxito de hace 25 aí±os.
Por: Excélsior
Cd. de México.- En 1994, Jon Favreau tenía 28 aí±os y estaba tratando de hacerse de un nombre dentro de la industria hollywoodense como actor. Justo ese aí±o participó en un capítulo de la serie Seinfeld y tuvo una colaboración especial en Batman Forever, que entonces fue protagonizada por Val Kilmer.
Meses después de estar buscando un lugar como actor se estrenó a nivel internacional El Rey León, filme animado que se convirtió en un referente en Hollywood y que se hizo acreedor a dos premios Oscar por Mejor Canción Original y Mejor Música.
A 25 aí±os de distancia, ese veinteaí±ero, amante de la cocina y los cómics, se convirtió en un reconocido director que ostenta en su currículum ser el primer director que comenzó el Universo Cinematográfico de Marvel con Iron Man, y quien fue fichado por los estudios Disney para dirigir la nueva versión de El Rey León.
Cuando me preguntas qué estaba haciendo en 1994 me haces sentir viejo. Ya han pasado muchos aí±os de eso y yo estaba en mis veintitantos, tratando de hacerme de un nombre en Hollywood y luchando todos los días para ver si realmente era capaz de ser un buen actor o un buen director, algo que toma mucho tiempo.
Por ahí de los 25 aí±os te das cuenta de que cada aí±o vivido te ha dejado algún aprendizaje, pero si soy honesto jamás visualicé que en pleno 2019 estaría haciendo todo esto, que estaría trabajando en la nueva versión de El Rey León, que para mí es parte de la tradición y el legado de Disney y que ahora es parte de mi vida. Y sí, me sentí muy emocionado cuando me ofrecieron ser el director de este gran proyecto que conlleva una gran responsabilidadâ, expresó Jon Favreau en entrevista con Excélsior.
El director, hoy de 52 aí±os, sabe que en sus manos tiene un proyecto que en su momento marcó a distintas generaciones con escenas memorables, una historia entraí±able que habla de pérdida y de descubrimiento, así como de canciones que se quedaron grabadas en la mente de jóvenes, adultos y nií±os como la de Hakuna Matata.
Aunque al principio experimentó cierto temor de, 25 aí±os después, traer a la pantalla grande una nueva versión que no sabe si calificar de live action, debido a que no hay humanos en la historia, pero después se sintió entusiasmado y aprovechando las herramientas tecnológicas realizó la cinta que se estrena este 19 de julio en nuestro país.
Aprendí muchísimo haciendo la versión live action de El libro de la selva (2016) y esa experiencia me ayudó muchísimo para hacer El Rey León, ya que trabamos mucho el CGI (Imágenes creadas por computadora). También sentí una gran responsabilidad, porque sabía que la nueva película sería, o mejor dicho, será parte del legado de El Rey León, que es un proyecto importante para muchísima gente y para Disney. Así que mi trabajo consistió en proteger la película, el espíritu, la esencia y el corazón de la mismaâ, detalló Favreau.
La cinta de 1994, que se estrenó el 15 de junio de 1994 y que recaudó a nivel mundial 968.4 millones de dólares se emplearon 45 millones de dólares en su producción, se realizó con la técnica de la animación tradicional con la que venía trabajando el estudio Disney.
En esta nueva versión, que corrió a cargo de Favreau, se utilizaron cientos de animadores, creativos, pintores, artistas y pantallas verdes para tratar de recrear a la perfección cada detalle que se aprecia en la naturaleza, desde los paisajes en los que se desarrolla la trama, hasta la definición del pelaje de los animales.
Todo eso, según el director, fue lo más complicado de la filmación, que arrancó en los Estudios Croma de Los íngeles, California en 2017.
Lo más difícil de todo el proceso fue operar todo ese engranaje sin saber cuál iba a ser la reacción de la gente después de tantos aí±os.
Tuvimos que analizar muy bien qué pasos íbamos a dar y decidimos usar animales computarizados que lucieran reales, con movimientos faciales idénticos a los que se aprecian en los animales y para eso tuvimos el trabajo de muchos aristas y pintores. Ellos traducían en papel los gestos y movimientos de los animales y se trasladaban a diseí±os computarizados. El resultado es asombroso y estoy seguro de que la gente va a conectar con la historia y los personajesâ, comentó Favreau, quien por ahora está trabajando en la serie live action de Star Wars, titulada The Mandalorian, que estará lista a finales de aí±o para la plataforma streaming de Disney.
El director de filmes como Chef y Cowboys & Aliens, comentó que el mensaje de este nuevo filme, el mismo que la primera versión.
Es exactamente el mismo que la historia original. Creo que es importante para cada generación el ciclo de la vida, el hecho de que todos estamos conectados con el mundo y la naturaleza y debemos compartir responsabilidades para que puedan venir nuevas generacionesâ, concluyó el también productor y actor de varios filmes del Universo Cinematográfico Marvel.
LA CINTA ORIGINAL
El filme obtuvo un Globo de Oro en el rubro de Mejor Película Comedia o Musical.
Cuenta con dos Premios Oscar como Mejor Música y Mejor Canción original por el tema Can You Feel.
The Love Tonight, misma que fue interpretada por Elton John.
La escena de la estampida tardó tres aí±os en ser realizada.
A diferencia del resto de los leones, las garras de Scar son las únicas que se muestran a lo largo de la película.
La trama de El Rey León surgió a finales de 1988, en una conversación entre Jeffrey Katzenberg, Roy E. Disney y Peter Schneider, mientras volaban a Europa para promover Oliver y su pandilla. Al discutir la posibilidad de que la historia estuviera ambientada en ífrica, Katzenberg se sintió atraído por el proyecto.
El filme generó controversia porque se decía que la historia estaba basada en Jungle Taitei, animación de la década de los 60. Disney dijo en su momento que sólo fueron coincidencias.
DE LA MíSICA
El mismo equipo que trabajó hace 25 aí±os en El Rey León es el mismo que repite en esta nueva versión. Tanto los ganadores del Oscar Hans Zimmer (música original) como el músico británico Elton John y el compositor Tim Rice trabajaron de la mano de Jon Favreau y su equipo, para retomar los temas pasados e imprimirles un aire más actual. Beyoncé, además de dar voz a Nala, cantará el tema Can You Feel The Love Tonight?, que en 1994 fue interpretado por Elton John.
Estoy trabajando con las mismas personas que estuvieron involucradas en 1994, pero hay nuevas voces. Está por ejemplo Beyoncé, quien canta Can You Feel The Love Tonight? junto a Dany Glover. También tenemos a Pharrell Williams como productor de algunas de las canciones (Can You Feel the Love Tonight?, I Just Canât Wait to Be King y Hakuna Matata) y tendremos nuevas canciones como Never Too Late, que interpreta Elton Johnâ, explicó Favreau.
Beyoncé estuvo muy interesada en el proyecto y lo entendió muy bien. Ella ahora es madre de tres nií±os, igual que yo soy padre, y siempre hay algo especial cuando te conviertes en papá, pues siempre quieres hacer algo que tus hijos puedan apreciar, ya que muchas veces haces cosas o proyectos para adultos que no pueden ver o no pueden entender. Así que creo que para ella esto fue una gran oportunidad de pertenecer a algo que será parte de la vida de sus hijosâ, remató el realizador, quien tiene en una plataforma de streaming el programa de cocina The Chef Show y quien dirigirá la segunda versión live action de El libro de la selva.
DE LA CINTA EL REY LEíN (ANIMADA)
Dirige: Roger Allers y Rob Minkoff.
Voces: Matthew Broderick, Jeremy Irons y James Earl Jones.
País: Estados Unidos.
Aí±o: 1994.
Estreno: 15 de junio de 1994.
DE LA CINTA EL REY LEíN (LIVE ACTION)
Dirige: Jon Favreau.
Voces: Donald Glover, Seth Rogen, Beyoncé, James Earl Jones y Chiwetel Ejiofor.
País: Estados Unidos.
Aí±o: 2019
Estreno: 19 de julio de 2019
EL DATO Disney lanzó dos cintas de El Rey León en video: El Rey León II: el reino de Simba, en 1998 en formato VHS, y se centra en la hija de Simba y Nala, Kiara, que se enamora de un león cercano a Scar. En 2004 llegó la precuela titulada El Rey León 3: Hakuna Matata, sobre cómo se conocieron Timón y Pumba.
TIMíN Y PUMBA También tuvieron su serie animada. Se transmitió de 1995 a 1999, tuvo tres temporadas y 85 capítulos.