
Vecinos denuncian agresiones y amenazas de los migrantes.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coah.- Un grupo de migrantes hondureí±os protagoniza allanamientos de morada, robo a casas habitación y despojo de viviendas abandonadas en Nuevo Teresitas, un sector crítico de inseguridad en la ciudad, patrullado desde esta semana por la Guardia Nacional.
Vecinos denunciaron ante la Fiscalía General del Estado los robos, despojos y la violencia de la que están siendo víctimas en el sector, por lo que se abrió una carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables.
No suficiente con los robos, el grupo de migrantes, bien identificado por los vecinos, también ha roto vidrios de ventanas y amenazado de muerte a los propietarios de casas sobre la calle Comanche, donde se encuentra una de las propiedades invadidas por los migrantes ilegales.
âEstán metidos en casas que no les pertenecen y robando en la colonia, ayer en mi domicilio se metieron a la segunda planta y nos agredieron con un macheteâ, aseguró uno de los vecinos, que por seguridad pidió no fuera revelado su nombre.
Vandalizan migrantes viviendas
En la lista de lo robado en varias casas habitación en la colonia Nuevo Teresitas por migrantes hondureí±os, se registran: pantallas de plasma, celulares, equipos de sonido y tanques de gas.
Otros vecinos, testigos del actuar de este grupo de centroamericanos, aseguran que también desmantelan otras casas abandonadas cuando no las ocupan; ventanas, puertas, protecciones metálicas, cable de cobre, tinacos y tuberías de agua son arrancados de las construcciones.
La zona donde suceden los hechos es en el cinturón de colonias al extremo sur de la ciudad, que tienen apenas una década de construidas e inauguradas.
» Guardia Nacional patrulla el cinturón de colonias al sur de Saltillo desde esta semana, por problemas de inseguridad.
» Nuevo Teresitas es una ampliación de la colonia Teresitas, clasificada como una de las colonias más inseguras de esta capital.
» La colonia en cuestión se ubica a 10 kilómetros aproximadamente de la Casa del Migrante y las vías del tren, donde hay intensa actividad de abordo y llegada de migrantes.