
En el arranque del presente mes se ha tenido un repunte importante en el número de aseguramientos de indocumentados en Eagle Pass.
Por: Armando López CapetilloÂ
Piedras Negras, Coahuila; 7 de julio.-Â Las medidas que ha tomado el gobierno federal mexicano, de reforzar la frontera sur del país, así como las acciones de las autoridades norteamericanas, de incrementar la vigilancia en el Río Bravo, no han contenido aún la ola migratoria.
Así lo reconoció el presidente municipal de Piedras Negras, Claudio Mario Bres Garza, quien destacó que en el arranque del presente mes se ha tenido un repunte importante en el número de aseguramientos de indocumentados en Eagle Pass.
Ello ha derivado en que las bandas de traficantes de personas encuentren un área de oportunidad, captando a los migrantes que con desesperación ven más difícil su objetivo de solicitar asilo político en el vecino país, y cruzándolos ilegalmente.
Detalló que de acuerdo a las estadísticas norteamericanas, en el mes de mayo se tuvieron más de seis mil migrantes ilegales detenidos en éste mismo sector, lo que da un promedio de alrededor de 206 migrantes asegurados diariamente.
Claudio Bres indicó que en contraparte, en junio se tuvo un descenso más de dos mil, es decir, se registraron cuatro mil 400 migrantes detenidos en ésta misma zona, dando un estimado de 141 indocumentados asegurados al día.
Sin embargo, en los primeros días de julio se ha dado un promedio de entre 180 y 187 aseguramientos diarios, lo que además de demostrar el aumento en el tráfico ilegal de personas, podría provocar serias afectaciones a la frontera.