
El doctor Díaz López resaltó que anualmente se realizan 850 cirugías de mano y se brindan alrededor de 5 mil 500 consultas para atender problemas óseos.
Por: Edmundo Garza LaraÂ
Piedras Negras, Coahuila; 16 de junio se 2019.- Las manos son una extensión del cerebro, fundamentales para el desarrollo y vida plena del ser humano, por ello es importante evitar accidentes o traumatismos, y para lo cual, especialistas del Seguro Social recomiendan usar guantes de protección en el trabajo y no golpearlas en actividades cotidianas o practicar deportes extremos.
El Jefe de Cirugía José Joaquín Díaz López, destacó que se deben tener medidas de seguridad en el área laboral, no usar anillos, relojes ni pulseras, capacitar al personal en prevención de accidentes y vigilar el mantenimiento de máquinas y herramientas.
Indicó que también se debe tener cuidado en deportes de alto impacto o extremos; no golpear objetos en situaciones de crisis porque causan lesiones traumáticas y ortopédicas, que dejan secuelas irreversibles.
El doctor Díaz López resaltó que anualmente se realizan 850 cirugías de mano y se brindan alrededor de 5 mil 500 consultas para atender problemas óseos, en la piel, tendones o nervios de la mano y la muí±eca.
Informó que 60 por ciento de las lesiones atendidas son traumáticas, las más comunes: fracturas de falanges y metacarpianos, traumatismos combinados de huesos y tejidos blandos que involucran dos o más dedos, ocasionados por accidentes laborales, automovilísticos, deportivos o en el hogar.
Agregó que el 40 por ciento restante son pacientes con daí±os ortopédicos o enfermedades de la mano, en las que el Síndrome del Túnel del Carpo ocupa el primer lugar; en segundo, la inflamación en los tendones, y en tercero, la compresión de otros nervios.
Refirió que son atendidos desde nií±os hasta adultos mayores, pero la patología más frecuente ocurre en la edad productiva, adultos jóvenes de 40 aí±os en promedio, por eso es tan importante la cirugía, porque es la gente que da sustento a sus hogares.