
Por: Agencias
Ciudad de México. A nivel nacional, los casos de zika ya suman mil 619, pues hay 129 personas más infectadas respecto a hace una semana, cuando se contabilizaron mil 490, según el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Chiapas se mantiene como el estado que concentra el mayor número de casos con 484; seguido de Guerrero y Oaxaca, con 453 y 273 pacientes reportados, respectivamente. En Veracruz se registran 217 casos y en Tabasco 58; en Colima, 42; en Yucatán, 29; en Michoacán, 17; en Campeche, 14; en Jalisco, 11; en Quintana Roo, 10, y en Nuevo León, 6. En Nayarit hay tres casos, mientras que Sinaloa y Coahuila reportan un caso por entidad. La última semana se registraron 59 embarazadas contagiadas más, lo que elevó la cifra total de 689 a 748 casos. La mayoría de ellas radican en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con 316, 214 y 101 casos, respectivamente. En Veracruz hay 47; en Colima, 23 y en Tabasco, 22. Mientras que en Yucatán se reportan 10; en Campeche, 6; en Michoacán, 5, y Jalisco y Quintana Roo presentan 2 casos cada uno. âLlevamos un poco más de 70 casos que ya se han resuelto esos embarazos, ya nacieron los bebés y hasta ahorita no hemos detectado, no hemos encontrado un caso de microcefalia. âEsta es una temporada muy delicada porque, entre lluvias y calor, el mosco prosperaâ, indicó la semana pasada el secretario de Salud, José Narro, en su gira por Coahuila. Aseguró que las autoridades están destinando recursos a generar programas, políticas y campaí±as para promover la prevención y disminuir los contagios del virus, que se dan mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti.