
Brenton Tarrant, autor del atentado contra dos mezquitas en Nueva Zelanda, hace el gesto de "ok" ante las cámaras.
Por: El MundoWashington D.C.- No es más que un signo de "ok" de toda la vida. El índice y el pulgar forman un círculo y los demás tres dedos se quedan tiesos. Es tan común que hasta hay un emoji que lo representa. Pero ahora se ha convertido en algo más: en el símbolo del "poder blanco", es decir, de una ideología que declara que la raza blanca es superior. Y no sólo desde un punto de vista teórico. En su primera comparecencia ante la Justicia, el asesino de Christchurch, Brenton Harrison Tarrant, no dijo nada. Se limitó a sonreír y a hacer esa seí±al con su mano derecha, esposada a la izquierda.
A continuación, se desató el pánico en Estados Unidos. Porque, lo que comenzó como un trolleo es decir, de una forma de desencadenar discusiones en internet por el sencillo expediente de molestar, insultar y ofender parece haberse transformado en una forma de expresión de violencia racial, similar para algunos a una esvástica.
La "O" de la supremacía blanca se está extendiendo. La asesora legal del Partido Republicano Zina Bash la hizo dos veces en las controvertidas sesiones de confirmación del juez del Supremo Brett Kavanaugh, cuando estaba sentada en primera fila, exactamente detrás del magistrado. Destacados líderes de la 'derecha alternativa' estadounidense, como Mike Cernovich y Jim Hoft se han fotografiado en el atril de la sala de prensa de la Casa Blanca haciendo el signo. Lo mismo que el becario de la residencia del jefe del Estado y del Gobierno de EEUU Jack Breuer, que el ex asesor electoral de Donald Trump, Roger Stone, imputado por la trama rusa, y que los grupos neofascistas Proud Boys (también presente en Canadá, Reino Unido, y Australia) y Patriot Prayer.
La cuestión es que la "O" sigue significando todo. O sea, tanto "ok", como ganas de incordiar, como, desde el pasado 17 de marzo en Nueva Zelanda, propensión al asesinato. La primera persona de la que se tiene constancia que le dio un toque ideológico -o, al menos, provocador- es el rapero pro-Trump Pizza Party Ben, en 2015. Un aí±o después, Pizza Party Ben empezó a usar el signo en eventos en favor de Donald Trump con su amigo y líder de la 'derecha alternativa', el británico Milo Yiannopoulos, al las autoridades australianas prohibieron la entrada en el país después de la matanza de Christchurch (y que además tiene el honor de ser la primera persona que ha sido expulsada permanentemente de Twitter por incitación a la violencia). Yiannopoulos es la provocación en persona, como revela su despido de la web de ultraderecha Breibart después de que se destaparan afirmaciones suyas defendiendo la pederastia entre homosexuales.