
La Cenapred cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3, ante el incremento de la actividad
Por: agenciasÂ
El Gobierno de México modificó este jueves el color del semáforo de alerta debido a un cambio en la actividad del volcán Popocatépetl.
En conferencia de prensa realizada en la capital del país, el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero, indicó que con base al monitoreo del volcán y el análisis del comité científico asesor se determinó cambiar de âamarillo fase 2â a âamarillo fase 3â, como medida preventiva. En ese sentido, destacó que en las semanas recientes los ciclos de formación y destrucción de domos en el cráter fueron más rápidos, por lo cual la actividad explosiva incrementó.Amarillo Fase 3 David León Romero detalló las acciones que se emprenderán por este cambio, las cuales deberán ser realizadas de forma coordinada por los tres niveles de gobierno. 1. Mantener rutas de evacuación en buenas condiciones y con seí±alización adecuada. 2. Verificar que los refugios temporales estén en condiciones adecuadas para su operación. 3. Instrumentar y realizar simulacros. 4. Revisar procedimientos y recursos para una posible evacuación. 5.Fortalecer mecanismos de comunicación institucional entre los 3 órdenes de gobierno 6. Fortalecer el sistema de información a medios de comunicación para mantener informada a la población 7. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés 8. Recomendar a la población elevar la atención a los avisos de autoridades locales 9. Exhortar a no acercarse al volcánLa #CNPC decidió cambiar la fase del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo fase 2 a Amarillo fase 3, con base en las recomendaciones del Comité Científico Asesor #Popocatépetl.
â ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 28 de marzo de 2019

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) documentó con fotografías y videos dos exhalaciones relevantes, a las 05:30 y 06:50 horas, las cuales impulsaron columnas de cenizas que fueron movidas por el viento hacia el territorio poblano. Las autoridades de Protección Civil del estado indicaron que podría registrarse caída de ceniza en los municipios de Tochimilco, Atzitzihuacan, Huaquechula, Tepemaxalco, Acteopan, Cohuecan, Tepexco, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros.¡Espectacular fumarola del #Popocatépetl! Así se ve desde la col. La Paz. Compártenos una foto o vídeo ? pic.twitter.com/E4tAE1RrDe
â Tribuna Vigila (@TribunaVigila) 28 de marzo de 2019