WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La carta con la que AMLO pidió disculpas del Rey

En la carta AMLO propone al Rey Felipe VI de España trabajar en una hoja de ruta que permita que en 2021 España exprese de manera oficial disculpas por la Conquista.

  • 229

En la carta AMLO propone al Rey Felipe VI de Espaí±a trabajar en una hoja de ruta que permita que en 2021 Espaí±a exprese de manera oficial disculpas por la Conquista.

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- En la carta que le envió al Rey Felipe VI de Espaí±a, el 1 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al monarca que el perdón exigido por los abusos cometidos en la Conquista se hiciera en una ceremonia pública y oficial.

"El Gobierno de México propone a su Majestad que se trabaja a la brevedad, y en forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el Reino de Espaí±a exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados", planteó el Mandatario mexicano.

"Y que ambos paí­ses acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común, a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos Estados".

Con base en una copia del documento en poder de REFORMA--que se trata de un "manifiesto"--, López Obrador estima que el consentimiento de la Corona espaí±ola podrá "brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico los cauces para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal".

El tabasqueí±o argumenta que la conmemoración de los 500 aí±os de la caí­da de Tenochtitlán en 2021 y, paralelamente, de los 200 aí±os de vida independiente de México, abre un periodo ineludible la reflexión "ante hechos que marcaron de manera decisiva la historia de nuestras naciones y que aún generan encendidas polémicas en ambos lados del Océano".

"Sin afán de ahondar en ellas, su Majestad, me cií±o a los hechos: la incursión encabezada por Cortés a nuestro actual territorio fue sin duda un acontecimiento fundacional de la actual nación mexicana, sí­, pero tremendamente violento, doloroso y transgresor; comenzó como un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del Reino Castilla y la conquista se realizó mediante innumerables crí­menes y atropellos", expuso.

"Tanto en la conquista como en el proceso de colonización que siguió se cometieron incuantificables violaciones a las leyes entonces vigentes; entre las más públicas y notorias, se vulneró el principio del quinto real; se impuso le fe y se construyeron templos católicos sobre las antiguas pirámides y con los materiales de éstas".

También cita lo que llamó un sostenido saqueo de las riquezas naturales, particularmente por medio de la minerí­a.

"Se implantó un ordenamiento social basado en la segregación de castas y razas; se impuso la lengua castellana y se emprendió la destrucción sistemática de las culturas mesoamericanas", enunció.

En su manifiesto, López Obrador le aclara al Rey Felipe VI que México "no pide un resarcimiento del daí±o en pecuniario de los agravios que le fueron causados por Espaí±a ni tiene el propósito de proceder de manera legal ante los mismos".

"En cambio, México desea que el Estado espaí±ol admita su responsabilidad histórica por esas ofensas y ofrezca las disculpas o resarcimientos polí­ticos que convengan. Por ese motivo, su Majestad, las actuales autoridades mexicanas elaboran un pliego de delitos que exhibirán ante el Reino de Espaí±a antes de que finalice el aí±o en curso".

El Presidente mexicano adelanta que el 21 de septiembre de 2021, México celebrará 200 aí±os de vida independiente y que, el Gobierno que preside, "quiere recordar ese acontecimiento construyendo la reconciliación con el pasado del Paí­s, por más remoto que parezca. Tal fecha coincidirá con los 500 aí±os de la caí­da de Tenochtitlán y el inicio de la Colonia, y se establecerá el 21 de septiembre como Dí­a de la Reconciliación Histórica".

López Obrador anuncia, además, que ese dí­a el Estado mexicano "pedirá perdón a los pueblos originarios por haber porfiado, una vez consumada la Independencia, en la agresión, la discriminación y el expolio a las comunidades indí­genas que caracterizaron el periodo colonial".

Según explica, el desagravio "hará énfasis en las guerras atroces y genocidas emprendidas por el Gobierno mexicano en contra de los pueblos yaqui y maya (), así­ como en la persecución racista que sufrieron los chinos en el territorio de México durante las primeras décadas del Siglo XXI y en otros agravios y atrocidades que diversas autoridades cometieron contra la población".

Tras invitar al monarca espaí±ol a que sea partí­cipe de la reconciliación histórica, el Presidente de México asegura que le alienta "el propósito de superar en forma definitiva los desencuentros, los rencores, las culpas y los reproches que la historia ha colocado entre los pueblos de Espaí±a y de México, sin ignorar ni omitir las ilegalidades y los crí­menes que los provocaron".

Publicación anterior Se integrará Fred Knoll al comité estatal de POSTA
Siguiente publicación Conductor impacta a taxi y lesiona a 4 personas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;