
Sigue cara la luz para empresas, opina presidente de Canacintra local.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Aunque se anunció que a partir de marzo la facturación de energía eléctrica tendría una reducción para el sector industrial, la medida no ha sido suficiente, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Piedras Negras, Carlos López Macario.
Sin precisar los volúmenes que pagaron durante el aí±o fiscal anterior, sostuvo que la reducción no ha sido ni semejante a las tarifas que pagaban a comienzos de 2018.
De acuerdo a Comisión Federal de Electricidad, estimó que a partir de este mes, el sector industrial registraría una reducción equivalente al 2.4 por ciento, con base en la tarifa de gran demanda en media tensión horaria, que aplica para dicho sector.
âSe ha estado reflejando, el aí±o pasado el incremento a la energía eléctrica fue exagerado, y a pesar de este anuncio, todavía no llegamos a los niveles que teníamos a inicios de aí±o 2018, estamos muy por encima, hay que buscar otra disminuciónâ, opinó.
Cabe mencionar que las tarifas de energía eléctrica ha sido un tema preponderante para la representación nacional, e incluso tras suscribirse un convenio entre la Comisión Reguladora de Energía y la Cámara.