
Atraerá FGR investigaciones.
Por Agencia Reforma
Saltillo, Coah.- La Fiscalía General de la República atraerá las investigaciones de la matanza de Allende y los crímenes del penal de Piedras Negras que no fueron investigados en su momento por la autoridad federal.
El delegado en Coahuila del Gobierno federal, Reyes Flores Hurtado, afirmó que parte importante de la indagatoria incluirá a las autoridades âde alto nivelâ que se enteraron de los hechos, pero omitieron actuar.
âLa Fiscalía va a iniciar la atracción del caso Allende y la matanza del penal de Piedras Negras y todo lo que involucra esos hechos lamentables, como una obligación de competencia y como una obligación de hacer justicia en este temaâ, afirmó.
Las investigaciones de la matanza de Allende y los crímenes del penal de Piedras Negras serán atraidos por la Fiscalía General de la República
âUno de los grandes mensajes de la Fiscalía Autónoma será el retomar los casos que han sido emblemáticos de impunidad y protección, los casos de Allende y Piedras Negras, casos que no pueden pasar a la historia de esa manera, aún estamos a tiempo que, dentro de la debida proporción, haya justicia y caigan los funcionarios públicos que solaparon este tipo de atrocidadesâ, expresó El delegado en Coahuila del Gobierno federal, Reyes Flores Hurtado.
El 18 de marzo de 2012, un âejércitoâ de sicarios bajo el mando de los Zetas irrumpió en el municipio de Allende, donde más de 300 personas habrían sido asesinadas e incineradas, incluyendo hombres, mujeres, nií±os y ancianos.
Entre 2009 y 2012, el penal de Piedras Negras fue usado como cuartel del grupo criminal, donde escondían a elementos buscados, âclonabanâ vehículos militares y uniformes, además de ingresar personas, torturarlas, asesinarlas e incinerarlas.
Entre las autoridades que están en la mira de la Fiscalía estarían el exgobernador interino, Jorge Torres López, preso y en proceso de extradición a Estados Unidos; el entonces secretario de Gobierno, David Aguillón Rosales, y el entonces procurador de Justicia, Jesús Torres Charles, destituido en febrero de la Administración Central de Investigaciones del SAT.