
Se inscribieron 144 películas para participar en los galardones del cine mexicano
Ciudad de México.-Â Para la edición 61 del premio Ariel se inscribieron 144 películas, entre ellas "Roma", de Alfonso Cuarón, que aspira por la estatuilla en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción.
En la lista aparecen 66 largometrajes entre animación, documental y ficción; 64 cortometrajes en las mismas categorías y 14 cintas de Iberoamérica.
La galardonada película de "Roma", protagonizada por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, obtuvo recientemente tres premios Oscar: Mejor Fotografía, Mejor Director y Mejor Película Extranjera.
De acuerdo a un comunicado, en Cortometraje de Animación, participan: â¿Justicia!â, del director Brandon Axel López; â32-Rbitâ, de Víctor Orozco; âGinaâ de David Alejandro Heras; âPrimosâ de Federico Gutiérrez; âTodo esto sucede mientras duermes (y no puedes ver lo que sueí±o) de Adrián Quintero; y âViva el reyâ de Luis Téllez.
Mientras que en Cortometraje Documental se postulan: â19 de septiembreâ, â¿Me vas a gritar?â, âAuroraâ, âEl canadienseâ, âEl peso de los caídosâ, âEl reflejo del mamíferoâ, âEstamos, que es gananciaâ, âLa mariachiâ, âLas visitadorasâ, âMâ, âOro rosadoâ, âSinfonía de un mar tristeâ, âSirenaâ, âSuicidragâ, âTharaâ, âUn amor en rebeldíaâ, âValentónâ y âXHUâ.
En Cortometraje Ficción, aparecen â¡Qué vivan los novios!â, âA la distanciaâ, âAl caer la nocheâ, âArcángelâ, âCamilaâ, Carrizosâ, âCómo el sueí±o de Lauraâ, âNahualliâ, âEl viaje de la jaranaâ, âEn la piel de Lucíaâ, âFrancoâ, âGolden Malibúâ, entre otros.
En Largometraje Animación se inscribieron, âAhí viene Cascarrabiasâ, âAna y Brunoâ, âEl ángel en el relojâ y âLa leyenda del charro negroâ.
A su vez, en Largometraje Documental, compiten: âAlejandra o la inocencia de Vladyâ, âEl caído del cieloâ, âEl sembradorâ, âGuerreroâ, âHasta los dientesâ, "Humboldt en México: la mirada del exploradorâ, âLa ley del monteâ, âLa vida suspendida de Harley Prosperâ, âLejos del sentidoâ, por mencionar algunos.
Igualmente aspiran a la estatuilla, pero en Largometraje Ficción: "Bayoneta", de Kyzza Terrazas; âCampeonesâ de Lourdes Deschamps; âEl habitanteâ de Guillermo Amoedo; âInquilinosâ de Salvador Catas; âMuseoâ de Alejandro Ruizpalacios; âRecuperando a mi exâ de Gabriel Guzmán; âRomaâ, de Alfonso Cuarón, entre otras.
Finalmente en Película Iberoamericana se inscribieron: âCampeonesâ (Espaí±a), âEl íngelâ (Argentina), âEl baile de la gacelaâ (Costa Rica), âLa familiaâ (Venezuela), âLa noche de 12 aí±os (Uruguay), âLas herederasâ (Paraguay), âLos perrosâ (Chile, Francia, Argentina, Portugal).
âEl gran circo místicoâ (Brasil), âPájaros de veranoâ (Colombia), âParque Mayerâ (Portugal), âSergio y Serguei (Cuba, Espaí±a), âSorenâ (Bolivia), âVeneno, primera caída: el relámpago de Jackâ (República Dominicana) y âWií±aypachaâ (Perú).