WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Firman 'Pacto Coahuila' para impulsar la estabilidad laboral

Estabilidad laboral y desarrollo económico permiten ser el primer Estado que lleva a cabo un acuerdo de este tipo en el País, destaca Miguel Riquelme.

  • 576

Estabilidad laboral y desarrollo económico permiten ser el primer Estado que lleva a cabo un acuerdo de este tipo en el Paí­s, destaca Miguel Riquelme.

Por: Agencias Saltillo, Coah.- La suma de voluntades para mantener el desarrollo económico y la paz laboral, permitió la firma del Acuerdo Tripartito Diálogo Social y Trabajo Decente por un Coahuila Estable y Productivo, entre el Gobierno del Estado, trabajadores y empresarios. Así­, Coahuila es el primer Estado del Paí­s en tener este tipo de acuerdos, y lo convierte en una referencia en México y América Latina, destacó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s. El Pacto Coahuila, entre el Gobierno del Estado, los 38 municipios, magistrados laborales, federales, Juntas de Conciliación y Arbitraje, sociedad, trabajadores, gremios, sindicatos, universidades, empresarios, emprendedores y cámaras, entre otras asociaciones, tiene como finalidad mejorar las condiciones laborales en Coahuila. El gobernador Miguel Riquelme expuso que, en el marco de los 100 aí±os de la Organización Internacional del Trabajo, este acuerdo encabeza los compromisos que plantean los retos de la globalización, del Tratado de Libre Comercio, de la Reforma Laboral en marcha y la productividad. "Aquí­, en Coahuila se busca el bienestar de los trabajadores y la garantí­a de sus derechos, pero también les digo que aquí­ en Coahuila se valora la inversión de empresarios que confí­an en nuestra entidad y se brinda atención a la inversión local. Aquí­ se les quiere, aquí­ se les trata bien y nos abocamos a que les vaya mejor", puntualizó el Gobernador. "No permitiremos nunca que bloqueen sus actividades, siempre valoraremos el Estado de Derecho que merecen nuestros empresarios y los inversionistas que han depositado la confianza en Coahuila". Subrayó que la estabilidad laboral es un compromiso de todos, de los tres órdenes de Gobierno, de los empresarios, trabajadores y de lí­deres sindicales. Reafirmó que Coahuila va a seguir garantizando el Estado de Derecho que busca toda empresa cuando apuesta su inversión en nuestra entidad, así­ como el equilibrio de los Poderes para la expedita procuración de justicia, que responda a las legí­timas demandas de la sociedad. En su intervención, la Directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gerardina González Marroquí­n, destacó el acuerdo firmado en Coahuila, que se suma a una iniciativa federal del Programa de Trabajo Decente para construir bienestar, empleos de calidad, paz social y laboral. "Con estos esfuerzos, contribuimos a que México alcance los objetivos de desarrollo que se plantearon en la Agenda 20-30 para el desarrollo sostenible, y particularmente al objetivo 8, que a través de la inclusión, del crecimiento económico, de la justicia social y de empleos de alta calidad, donde se construya una equidad entre hombres y mujeres", comentó. El Presidente Nacional de CANACINTRA, José Enoch Castellanos Férez, subrayó que la firma de este acuerdo es la primera que se realiza en todo el Paí­s, por lo que Coahuila pone la muestra de lo que se debe hacer en las demás entidades. Así­ Coahuila es un referente de inversión, de trabajo y de industria, además de velar por la estabilidad laboral. El Secretario del Trabajo del Estado, Román Alberto Cepeda González, resaltó que Coahuila destaca a nivel nacional en las tasas de productividad y formalidad, como de la certeza jurí­dica y sus relaciones laborales, además de privilegiar la conciliación y acuerdos, como asumir los compromisos del acuerdo tripartita, el diálogo social y el trabajo decente. También destaca — con la firma de este acuerdo— en la libertad sindical, generar oportunidades de trabajo decente para hombres y mujeres en condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto a sus derechos fundamentales. El Presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial Saltillo, Juan Carlos López Villarreal, seí±aló que el sector empresarial está listo para construir, en conjunto, el Coahuila del Siglo XXI para las nuevas generaciones, con nuevos empleos, donde los trabajadores encuentren un desarrollo personal y profesional, mejores condiciones de bienestar para sus familias y un marco legal seguro, estable y propicio para el crecimiento de empresas y mantener el desarrollo económico de Coahuila. El Secretario General de CTM, Tereso Medina Ramí­rez, resaltó la unidad de quienes firmaron el acuerdo para mantener la paz laboral y un sindicalismo comprometido, para sostener las fuentes de empleo en bienestar de los trabajadores y el crecimiento económico. La magistrada Miriam Cárdenas Cantú, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, refirió que la estabilidad laboral que tiene Coahuila permitió que el aí±o pasado se lograra el primer lugar a nivel nacional en atracción de inversiones, con más de 2 mil 490 millones de dólares y 48 proyectos de inversión que se concretaron, y que ahora el Pacto Coahuila tendrá un diálogo social y trabajo decente para mantener un estado estable y productivo. El diputado local Marcelo de Jesús Torres Cofií±o, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, resaltó el trabajo entre cada uno de los Poderes del Estado, los 38 municipios, de las empresas, sindicatos y trabajadores, para catapultar a Coahuila y lograr mayores niveles de desarrollo y prosperidad. En su intervención, el Alcalde de Torreón, Jorge Zermeí±o Infante, destacó la suma de esfuerzos para hacer de Coahuila un estado fuerte, próspero, donde el compromiso de todos los alcaldes es generar las condiciones de infraestructura, paz social, laboral y respeto a los derechos humanos, para poder respaldar el Pacto Coahuila que busca generar paz, seguridad, estabilidad laboral y fuentes de empleo en bienestar de las familias.
Publicación anterior Extraño espectáculo de rayos ilumina cielo de California
Siguiente publicación Bloquean combis acceso en Agujita
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;