
El mandatario confirma la emergencia nacional para obtener los recursos necesarios.
Por Agencias
Estados Unidos.- La Casa Blanca confirmó su intención de recaudar unos ocho mil millones de dólares para la construcción del muro con México, seis mil 600 de ellos mediante una declaración de emergencia nacional, que se sumarían a los mil 375 millones aprobados por el Congreso. Trump citó una supuesta âinvasiónâ a Estados Unidos con âdrogas y tráfico de personasâ para justificar su recurso ante el Congreso.
âGracias a esta declaración, el presidente tendrá acceso a unos ocho mil millones de dólares para la construcción del muro en la frontera Surâ, anunció el jefe interino de gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.
La intención del Gobierno de Trump es construir 376 kilómetros de barrera, formada por postes de acero y que âno será un muro de hormigónâ, tras un acuerdo alcanzado con los demócratas, contrario a su propuesta de campaí±a.
En total, la Administración transferiría seis mil millones de dólares al Pentágono, dos mil 500 millones de su partida para la lucha contra el narcotráfico y tres mil 500 millones de su presupuesto para construcción de instalaciones militares, y los 600 millones restantes procederían del fondo de confiscaciones por drogas, del Tesoro.
Este tipo de declaración otorga temporalmente al presidente de Estados Unidos un poder especial para hacer frente a una crisis. Trump tendrá que argumentar que la llegada de inmigrantes indocumentados y la entrada de drogas por la frontera con México requiere medidas urgentes y extraordinarias.
Por su parte, los líderes del Partido Demócrata en el Congreso calificaron de âilegalâ la decisión del presidente. âLa declaración ilegal del presidente respecto a una crisis que no existe violenta gravemente nuestra Constitución y hace que Estados Unidos sea menos seguroâ, seí±alaron en un comunicado conjunto la presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
Los demócratas anunciaron que tomarán medidas para intentar âdefenderâ el poder del Congreso, tanto judicialmente como en las calles, e instaron a sus âcolegas republicanosâ a sumarse a âla defensa de la Constituciónâ.
Nueva York prevé lucha legal contra la medida Fuerzas políticas y ciudadanas de Nueva York, uno de los bastiones demócratas de Estados Unidos, reaccionaron a la declaración de emergencia nacional del presidente Donald Trump y previeron una lucha legal contra esa medida.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acusó a Trump de âjugar a la política con una crisis humanitariaâ y de ejercer un âescandaloso abuso de poder, llanamente inconstitucionalâ.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, consideró el asunto una âfarsaâ y âgarantizóâ que el proyecto âquedará aplastado en los tribunalesâ.
Además, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, advirtió que âdeclarar una emergencia nacional sin una causa legítima podría crear una crisis constitucionalâ y expresó preocupación por que ello desvíe fondos para manejar âdesastres realesâ en beneficio de âla agenda personal del presidenteâ.