
Exgobernador sigue bajo prisión preventiva en el Reclusorio Sur
Saltillo, Coah.-Â En el momento más difícil de su vida pública, el exgobernador de Coahuila, Jorge Torres López, recibió un âsalvavidasâ del juez federal Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, quien suspendió provisionalmente la orden de extradición en su contra.
La Corte de Texas requiere al exmandatario desde el aí±o 2014 por los delitos de asociación delictuosa, fraude y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 2.7 millones de dólares, presuntamente cometidos durante el aí±o 2008.
El martes, el sucesor de Humberto Moreira fue detenido en Puerto Vallarta con el objetivo de ser enviado a los Estados Unidos, debido a que en México no enfrenta ningún cargo legal.
La suspensión de su extradición fue concedida ayer, después de que la defensa del exgobernador, encabezada por el abogado Julio César Serna Ventura, presentó una demanda de garantías que deberá ser ratificada.
Previamente, el día miércoles, el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo, con sede en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, ya había ordenado sujetar a proceso de extradición al exgobernador, quien se encuentra en prisión preventiva.
Quien defiende a Torres López es el mismo abogado que en el 2011 tomó el caso del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, acusado cuatro veces de peculado y exonerado en una de ellas.
El nombre de Julio César Serna fue uno de los más sonados el aí±o pasado para dirigir la Fiscalía General de Aguascalientes, y además es conocido por defender, con este, a dos exgobernadores âen capillaâ.
A pesar de que mantenía un bajo perfil por ser uno de los hombres más buscados por la DEA, el exgobernador de Coahuila, Jorge Torres López, nunca dejó de vivir rodeado de lujos en una de las zonas más exclusivas de Punta Mita, una pequeí±a península que sobresale en el extremo noroeste de Bahía de Banderas, en Nayarit.
Las cuentas que le confiscaron las autoridades de Estados Unidos en Texas y Las Islas Bermudas ascendieron a 5 millones de dólares, pero ello no pareció haber mermado en absoluto su poder adquisitivo para alojarse en una residencia con todas las comodidades.
El acceso es restringido. No pasan más que los trabajadores de los hoteles y las lujosas villas que dan al mar y que están valuadas en millones de dólares. Aquí precio de los terrenos oscila entre 500 y mil dólares por metro cuadrado. Las rentas de las villas llegan a alcanzar hasta 12 mil dólares, casi 250 mil pesos tan sólo por una noche.
Fuentes federales confirmaron que Torres López vivía desde hace tiempo en El Encanto, uno de los sectores más exclusivos de Punta de Mita con su esposa Carlota Llaguno. Además eran frecuentados por sus hijos, en el anonimato que le daba la exclusividad de este lugar.
Aunque una búsqueda en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio en el poblado de Bucerías, a pocos kilómetros de Punta de Mita, no arrojó el nombre del exgobernador interino ni de su esposa, autoridades federales aseguran que él vivía hasta el momento de su detención en este lugar, considerado un refugio de multimillonarios.
âPuede ser que no tuviera propiedades a su nombre, pero mucha de esta gente utiliza a prestanombres para adquirir terrenos o residencias lujosas y pasar desapercibidosâ, seí±ala la fuente. âLo que sí es un hecho, es que este seí±or ya tenía tiempo viviendo aquí, fue lo que comentaron los compaí±eros de Méxicoâ.
La captura en âLa islaâ
Una joven con ropa deportiva se introdujo a la tienda de Innova Sport en la plaza comercial La Isla Shopping Village, una de las más exclusivas del Centro de Puerto Vallarta, en Jalisco.
Observó algunas prendas y zapatos deportivos. Llamó la atención del personal porque parecía estar esperando a alguien. Volteaba constantemente hacia fuera, y luego salió de prisa sin hacer ninguna compra.
Pocos instantes después, entró por la puerta Jorge Torres López, acompaí±ado de su esposa Carlota Llaguno. Miraron los estantes y compraron unos tenis. Ambos eran conocidos en Saltillo por su afición al deporte. Salieron con su compra y caminaron hacia el interior de la plaza.
Unos metros adelante, tres agentes, dos vestidos con el uniforme de la Policía Ministerial Federal y uno de civil, portando un arma larga, los interceptaron. Le preguntaron si era Jorge Juan Torres López y él asintió, visiblemente
sorprendido.
Su esposa trató de protestar y lo jaló hacia ella, pero los policías la separaron y se llevaron al exgobernador interino a una camioneta blanca, que ya los esperaba con el motor encendido sobre el bulevar Francisco Medina Ascencio. Arrancó y se enfiló a la subsede de la FGR, donde estuvo por un breve tiempo. Se sentó en un desvencijado sillón que tiene esa oficina, mientras los oficiales pedían instrucciones.
Los elementos de la Policía Ministerial Federal fueron enviados desde la Ciudad de México, los oficiales adscritos a Puerto Vallarta desconocían quién era el hombre vestido con camiseta polo, gorra, bermudas y gafas, que parecía desorientado.
Una vez que recibieron órdenes, lo volvieron a subir a un vehículo custodiado y lo llevaron al Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz, de Puerto Vallarta, con destino a la Ciudad de México.
Los oficiales de la Fiscalía General de la República aseguran que no fueron enterados del operativo. âLos compaí±eros vinieron de México y trajeron a esta persona. No supimos quién era, pero se veía confundido. Supimos que era exgobernador de allá (Coahuila) hasta que lo vimos en las noticiasâ, dice un policía ministerial, quien pregunta si Humberto Moreira está libre.
Carlota Llaguno no llegó a las oficinas de la FGR en Puerto Vallarta. âAquí llegó el seí±or solo, estuvo en tránsito un breve tiempo en lo que los compaí±eros recibían instrucciones y luego se lo llevaron al aeropuertoâ.
Los agentes que llegaron de México comentaron que tenían âtiempoâ vigilando a Torres López, y que finalmente recibieron la orden de ejecutar la aprehensión el pasado martes.
âCongelaâ Juez a su extradición exprés
El juez décimo de distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, Patricio Leopoldo Vargas, concedió a Torres López la suspensión provisional que evita que sea trasladado del Reclusorio Sur a la Corte del Distrito Sur, en Corpus Christi, Texas.
Además, Torres López solicitó un recurso de amparo contra cualquier acto de tortura, malos tratos o cualquier tipo de incomunicación con su defensa y su familia.
La suspensión provisional del exgobernador interino fue presentada desde el pasado martes tras su detención por su equipo legal, encabezado por Julio César Serna Ventura, mediante la demanda 111/2019 ante Vargas Alarcón, quien el mismo día otorgó la protección para evitar que sea enviado a EU sin que haya un proceso de extradición formal. La información no se dio a conocer sino hasta este jueves.
Debido a que ha cambiado la situación jurídica del exgobernador, ya que un juez de control lo sujetó ayer a proceso de extradición por las acusaciones de fraude bancario y lavado de dinero y a solicitud formal del Departamento de Justicia estadounidense, por lo que permanecerá en el Reclusorio Sur y las medidas cautelares del juez de amparo quedarán sin efecto.