
El gobierno está ofreciendo a los migrantes albergue, comida, servicios básicos, internet y apoyo consular, aunque algunos se han mostrado inconformes y otros se han aprovechado de sus compaí±eros.
Por: Lorena Carrillo
Piedras Negras, Coah.-Â El movimiento en el albergue, donde se encuentran los migrantes que llegaron en caravana el lunes, no cesa y la custodia que hacen las autoridades de los tres niveles tampoco, por lo que fue necesario cerrar el bulevar Pérez Trevií±o y acondicionar un doble carril en el cuerpo frente al albergue, para poder dar paso a los miles de vehículos que utilizan esta ruta.
Los migrantes han tenido cambios constante de humor, a ratos están conformes con lo que se les ofrece, pero no falta alguno que empiece a gritar que los tienen detenidos y esto ocasiona que les sigan algunos más a sus protestas.
Para pasar el tiempo, algunos migrantes hicieron fila para cortarse el cabello, otros más descansaron en sus lugares dentro de las naves industriales, las jovencitas arreglan sus cejas, los nií±os juegan, las regaderas no cesaron de utilizarse tanto para darse un baí±o como para tomar agua caliente para lavar su ropa. Quienes lo requieren toman asesoría con las autoridades consulares de sus países.
Los rumores tampoco cesan, como el que corrió ayer en el sentido de que un migrante que había ido al Oxxo había sido secuestrado, noticia que fue falsa, ya que resultó que el hombre llamado Gerson y quien ya tenía su ingreso legal al país desde Chiapas se llevó alrededor de cinco mil pesos que le dieron varios migrantes para que les trajera alimentos de la tienda.
Pero ayer por la tarde, los migrantes tuvieron horas de diversión porque se les prestaron balones de futbol y jugaron partidos de retas de hombres y mujeres, mientras los nií±os se entretenían con un espectáculo infantil que les dibujó la alegría en sus caras.
Antes de la cena estuvieron en el albergue varios artistas como el grupo escénico de la biblioteca Los Espejos, un joven que haciendo gala de su traje de charro hizo cantar a los extranjeros y luego siguió la cena y al terminar un predicador les compartió la palabra de Dios.
Al terminar las alabanzas se dejó escuchar la música y los migrantes no dudaron un momento en ponerse a bailar, a disfrutar de los momentos de alegría luego de tantos días de sufrimiento.
En el albergue se viven diversas emociones. Una gran mayoría de los extranjeros salieron del albergue en los vehículos del Instituto Nacional de Migración que los llevaron a realizar compras al Oxxo y a HEB, actividad que se llevó a cabo hasta entrada la tarde y que fue supervisada por los funcionarios del INM, entre ellos la directora de control y verificación.
En las cercanías del albergue estuvieron dos camiones marcados con una cartulina del INM y en uno de ellos había nueve centroamericanos que solicitaron su deportación voluntaria, pero el personal de Migración trabajó hasta muy tarde tratando de documentar a todos los extranjeros para que tengan su ingreso legal al país.
Esta actividad les servirá como filtro, ya que una buena cantidad de migrantes no cuenta con documento alguno para poder iniciar el trámite de solicitud de visa humanitaria o política ante las autoridades del vecino país, que es a donde ellos quieren llegar y al no tener documento alguno con ellos seguramente serán deportados de manera inmediata.
Los migrantes quieren salir, andar por las calles a pesar de los peligros que esto entraí±e y tal es su afán que ayer cuatro de ellos se escondieron en el camión de la basura que entró al albergue, pero fueron descubiertos y regresados a las naves que sirven como dormitorios, las cuales están acondicionadas con internet y cientos de conectores para que puedan cargar sus celulares, porque la mayoría cuentan con un aparato para comunicarse con sus familias vía redes sociales.
Otra de las facilidades que se les ofrecieron ayer fue una Oxxo móvil y se espera que hoy puedan contar con un cajero que les permitirá recibir dinero de sus familiares que residen en los Estados Unidos.
Por otra parte, la solidaridad de los nigropetenses se dejó ver en las personas de la familia Huerta, que llegaron al albergue con varios paquetes de pan de barra y bolonia.
âQuisiéramos tener más para compartirles más, porque esto son bendiciones para nosotrosâ, dijo la seí±ora, que junto con sus hijas visitaron el albergue.
A flor de piel Los cientos de migrantes experimentan diferentes emociones. De pronto están desesperados y quieren salirse y en otros momentos están tranquilos.
Solidaridad Nigropetenses llevaron alimentos a los migrantes.
Oxxo móvil Llega Oxxo móvil para que migrantes tengan dónde comprar.
Música Cantante de música ranchera los deleitó con varias interpretaciones.
Van de compras Por la tarde, los migrantes fueron trasladados a dos tiendas de conveniencia para realizar algunas compras.